SUCESOS
Guardar
Quitar de mi lista

Localizan con vida a un hombre desaparecido en Bilbao hace más de 20 años

Esta persona reside actualmente con una familia de feriantes y desde el año 2007 viaja con ellos de feria en feria.

La Guardia Civil ha localizado con vida en Caparroso (Navarra) a un hombre denunciado como desaparecido en Bilbao por su exesposa, hijos y hermanos hace más de 20 años.

Esta persona reside actualmente con una familia de feriantes y desde el año 2007 viaja con ellos de feria en feria.

La denuncia se presentó en el año 2009, y en ella se detallaba que el último contacto se había producido el 1 de enero de 2003, así como que podría vivir en el barrio bilbaíno de Zorroza y que padecía problemas médicos y económicos.

Las investigaciones en ese domicilio arrojaron un resultado negativo y los agentes procedieron a la toma de ADN de uno de los hijos para cotejarlo con personas fallecidas, también sin éxito.

Finalmente localizaron una cuenta corriente en una sucursal bancaria de Caparroso (Navarra) en la que se ingresaba una pensión a nombre del desaparecido y de la que se extraía dinero dos veces al inicio de cada mes.

El pasado 19 de marzo localizaron al desaparecido, que estaba en perfecto estado de salud, y le comunicaron que su familia quería contactar con él, ya que al tratarse de una desaparición voluntaria de un mayor de edad queda en sus manos decidir si quiere informar de su paradero.

Tras su aprobación, la Guardia Civil notificó el pasado 20 de marzo su aparición a su hermana.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más