El 25 título de Copa llenará Bilbao de celebraciones esta semana
Un lunes muy especial para la afición rojiblanca. La plantilla ya está de vuelta. Jugadores y familiares alargaron las celebraciones hasta primera hora del domingo y con gran "resaca", pero eufóricos, volvieron a Bilbao ayer al mediodía.
En pocas horas retomarán la rutina, con entrenamientos y con la vista puesta en el partido de liga del domingo, en el que el Athletic Club se enfrentará al Villareal, pero también con la ilusión de sacar la gabarra por la ría del Nervión.
La celebración oficial no llegará hasta el jueves, día 11 de abril, pero este próximo lunes no será "tan lunes" para los y las athleticzales, que después de 40 años sin lograr un título (excepto la Supercopa), seguirán días disfrutando de ese ansiado sueño hecho realidad.
En los próximos días el Athletic Club informará con todo detalle del programa de actos de celebración del 25 título de Copa.
Recepción institucional de Ayuntamiento y Diputación
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, recibirán al equipo campeón una vez termine el recorrido de la gabarra. Está previsto que recale junto al puente del Ayuntamiento entre las 18:30 y las 19:00 de la tarde.
El alcalde, acompañado de la comitiva municipal, recibirá al equipo campeón en las escalinatas del consistorio. Tras el aurresku de homenaje y bienvenida, la recepción institucional continuará en el Salón Árabe, donde el Aburto y el presidente, el entrenador y el capitán del Athletic Club pronunciarán unos breves discursos protocolarios.
Por último, los campeones se asomarán a la balconada a saludar a la afición.
Aproximadamente una hora después de la llegada al Ayuntamiento, entre las 19:30 y las 20:00 de la tarde, el equipo campeón se dirigirá en autobús por el Arenal y la Plaza Circular hasta la Diputación Foral de Bizkaia, donde será recibido por la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe. Al igual que en el consistorio, en el salón de recepciones del Palacio Foral habrá unos breves discursos protocolarios de la Diputada General, presidente, entrenador y capitán del Athletic Club.
El programa de actos llegará a su fin con el saludo a la afición del equipo campeón desde la balconada del edificio de la Diputación.
Está previsto que 1 000 000 de personas se unan a la celebración del póximo jueves.
La celebración de la gabarra
Según el plan anunciado por el Athletic, el recorrido comenzará a las 16:30 horas desde las instalaciones del Real Club Marítimo del Abra de Getxo y concluiría dos horas más tarde a la altura del puente del Ayuntamiento de Bilbao.
El club y las autoridades marítimas han establecido "un protocolo obligatorio" para acompañar a la gabarra "que incluye un ordenamiento de embarcaciones y una cuota de inscripción variable".
"Por razones de seguridad" el Athletic, la Autoridad Portuaria de Bilbao, la Demarcación de Costas del País Vasco y la Capitanía Marítima de Bilbao han decidido limitar el acceso de las embarcaciones que pudieran remontar la Ría en caso de victoria rojiblanca.
Los jugadores estarán escoltados durante el trayecto por todas las traineras bizkaínas, además de por un máximo de 100 embarcaciones.
Comienzan las maniobras para sacar la gabarra
Las maniobras para sacar la gabarra del dique de Itsasmuseum han comenzado este lunes. Según ha informado el Museo Marítimo Bilbao, desde primera hora se están llevando a cabo las maniobras para sacar la gabarra del dique y ubicarla en aguas de la ría.
Servicio especial de Metro Bilbao
Metro Bilbao ofrecerá servicio toda la noche el jueves 11 de abril, para dar cobertura a las personas que ese día acudirán a ver la gabarra.
Te puede interesar
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.