El acusado reconoce haber matado a su mujer Rebeca Huayta en 2022 en Bilbao
El hombre acusado de asesinar a su pareja en un bar del barrio de San Francisco de Bilbao el 28 de diciembre de 2022 ha reconocido que mató a su pareja y que la maltrataba en el primer día del juicio que ha arrancado este lunes en la Audiencia de Bizkaia. Asimismo, ha asegurado que se arrepiente "todos los días del dolor terrible" causado a su familia aunque sabe que "lo que diga no cambiará nada".
Tras la elección del jurado, compuesto por tres hombres y seis mujeres, y las exposiciones de las acusaciones y la defensa, ha prestado testimonio el acusado, que ha reconocido que "maté a mi mujer y los malos tratos hacia ella". Según ha asegurado, tenían "muchos problemas de relación muy feos".
El tribunal tiene previsto desarrollar la vista oral durante cinco sesiones de lunes a viernes. La Fiscalía pide para el acusado 25 años de cárcel por el delito de asesinato con el agravante de género y la circunstancia de parentesco, y 3 años más por el delito de maltrato habitual. Asimismo, solicita aplicarle la medida de libertad vigilada al término del cumplimiento de la pena de prisión.
Según el relato del Ministerio Público y de las acusaciones, la víctima, Rebeca Huayta, de 45 años, murió tras haber sido apuñalada en múltiples ocasiones con un cuchillo de grandes dimensiones, en un ataque ocurrido en la Taberna Hilargi que ella regentaba desde hacía unos meses.
"Durante la relación sentimental se estableció un plano de desigualdad y una situación de dominio de él hacia ella"
La mujer vivía sometida a su pareja. "Durante la relación sentimental se estableció un plano de desigualdad y una situación de dominio de él hacia ella", constata el Ministerio público en su informe.
La víctima sufría "de manera habitual" agresiones físicas y cita "cachetes, agarrones de pelo y cuello, patadas", así como maltrato psíquico porque le controlaba el teléfono móvil y le impedía mantener trato con sus familiares, según la Fiscalía, que recuerda que había dos procedimientos en trámite incoados contra él por otros episodios violentos contra Rebeca.
La asociación Clara Campoamor y el Ayuntamiento de Bilbao se presentan como acusación popular en este caso, en el que la hija de la mujer fallecida, de una relación anterior, lo hace como acusación particular.
La letrada de Clara Campoamor sostendrá que tras cometer el asesinato el procesado abandonó a la víctima mientras agonizaba en la cocina del bar y se marchó a su domicilio. A la mañana siguiente, el hombre llamó a la Policía Municipal para confesar el crimen.
Policías locales habían intervenido anteriormente por agresiones del procesado a la mujer, que tuvo que ser atendida en centros sanitarios y, en concreto, días antes del asesinato L.B.T. fue arrestado acusado de un delito de violencia de género. Además, tenía un amplio historial de maltrato a otras mujeres.
La acusación popular pedirá para el encausado 25 años de cárcel y que, de manera complementaria, se le imponga la medida de libertad vigilada por tiempo de 10 años, con posterioridad a la pena privativa de libertad.
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.