YIHADISMO
Guardar
Quitar de mi lista

El Estado Islámico amenaza con atentados terroristas en los cuartos de final de la Champions

Medios afines al yihadismo han publicado la imagen con la leyenda "Matadlos a todos", en la que se ve a un hombre portando un rifle y los nombres de los estadios en los que se disputan los partidos. El Gobierno español ha pedido "tranquilidad" e insiste en que se ha reforzado la seguridad.
estado-islamico-amenaza-champions-eitb_1920x1080
La imagen difundida por medios afines al Estado Islámico. EITB Media

El grupo yihadista Estado Islámico ha amenazado con perpetrar atentados terroristas durante los partidos de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, que se desarrollarán en el Santiago Bernabéu (Madrid), en el Metropolitano (Madrid), en el Emirates Stadium (Londres) y en el Parque de los Príncipes (París), según ha confirmado SITE Intelligence Group, un organismo especializado en hacer seguimiento de los grupos terroristas.

Los yihadistas han publicado varias imágenes a través de medios afines como la Fundación Al Azaim y Sarh al Jilafa, una de ellas con la leyenda en inglés "Kill them all" (Matadlos a todos), en las que se puede ver a un hombre con el rostro tapado portando un rifle y el nombre de todos los estadios donde esta semana se disputan encuentros de Champions.

Francia está, desde los atentados de Moscú, en su máximo nivel de alerta terrorista, mientras que España se encuentra en el nivel 4 sobre 5. 

Precisamente, el Ministerio español del Interior ha hecho un llamamiento a la "tranquilidad" tras la amenaza y ha reforzado la seguridad de estos eventos, en tanto que los cuerpos policiales tiene activados todos sus sistemas de alerta y respuesta.

Interior detalla que han diseñado un operativo con más de 2000 agentes de Policía Nacional y también de Guardia Civil, a los que se sumarán los efectivos de la Policía Municipal de Madrid, para "asegurar un correcto desarrollo de los dos eventos deportivos". El Real Madrid-Manchester City se disputará este martes, y el Atlético de Madrid-Borussia Dortmund, el miércoles.

Se trata, en ambos casos, de los partidos de la Liga de Campeones de fútbol, declarados de alto riesgo.

Según Interior, "la ciudadanía española puede desarrollar su actividad cotidiana con la tranquilidad de saber que España es uno de los países más seguros del mundo".

Fuentes de la lucha antiterrorista consultadas por EFE, han recordado que hoy termina el Ramadán y, como es habitual, la amenaza aumenta, como también "la incitación mediática" en las plataformas virtuales del entorno del Estado Islámico. A ello se suma la guerra de Gaza, y añaden que en esta amenaza se espera una primavera-verano "caliente", con el foco puesto en la seguridad de dos acontecimientos deportivos importantes que se celebrarán en Europa: los Juegos Olímpicos de París entre el 26 de julio y el 11 de agosto, y la Eurocopa de Fútbol en Alemania, entre el 14 de junio y el 14 de julio.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más