Sequía
Guardar
Quitar de mi lista

Barcelona declarará las piscinas municipales refugios climáticos para que abran en verano

El Govern colocará en el Puerto de la capital catalana una desalinizadora flotante que aportará 14,4 hectómetros cúbicos al año, el equivalente al 6 % del consumo anual del área metropolitana.
piscina igerilekua bilbao bilbo beroa calor verano uda
Imagen de archivo de una piscina llena. Foto: EFE

La primera teniente de alcalde de Barcelona, Laia Bonet, ha anunciado este jueves que la capital catalana declarará todas las piscinas municipales de la ciudad, una cincuentena, refugios climáticos para que puedan abrir en verano.

Así, el consistorio barcelonés da luz verde a una de las opciones que contempla el último decreto de sequía de la Generalitat de Cataluña, que flexibiliza el rellenado de piscinas públicas y privadas, como las de hoteles y de comunidades de vecinos, para proteger a la ciudadanía de las olas de calor.

De acuerdo con el Ayuntamiento, estas piscinas censadas como refugio climático podrán rellenarse en las cantidades indispensables para garantizar la calidad sanitaria del agua, siempre que se apliquen medidas de ahorro adicionales que compensen el agua que se utilice.

En una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de Barcelona, la teniente de alcalde ha afirmado que aunque "ya hay unos precios públicos y vigentes" para la entrada a las piscinas públicas, el gobierno municipal "analizará y creará mecanismos para que todo el que quiera ir a ellas pueda hacerlo".

Bonet ha evitado pronunciarse sobre si ampliará esta posibilidad en piscinas privadas: "Antes de entrar en otros terrenos pantanosos en los que no tenemos la letra pequeña, nosotros trabajaremos en el ámbito de nuestras competencias". En este sentido, ha afeado al Govern el hecho de "improvisar" con el último decreto de sequía, del que ha dicho que "no había un consenso con los ayuntamientos".

Otro punto en el que se ha centrado Bonet es el de la desalinizadora flotante que el gobierno autonómico colocará en el Puerto de Barcelona y que, según prevé el Govern, estará activa en octubre. Esta aportará 14,4 hectómetros cúbicos (hm3) al año de agua potable, que es el equivalente a un 6 % del consumo anual del área metropolitana.

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más