NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Condenados un padre y un abuelo por coacciones y amenazas a un profesor de un colegio de Pamplona

Los inculpados, que acusaron al docente de haber agarrado fuerte del brazo y haberle producido unos arañazos a su hijo y nieto, le empujaron, le llamaron “chulo” y “racista” y le amenazaron.

Un padre y un abuelo han sido condenados a 18 y seis meses de prisión, respectivamente, por haber coaccionado y amenazado a un profesor de un colegio público de Pamplona.

El padre, de 30 años, y el abuelo, de 61, se personaron el pasado 10 de octubre en el centro educativo, sobre las 14:30 horas, y entraron en el aula donde se encontraba el docente.

"De forma muy alterada y a gritos", le reprocharon el incidente ocurrido esa mañana con el hijo menor del acusado. Según la resolución judicial, "los inculpados acusaron al profesor de haber agarrado fuerte del brazo y haberle producido unos arañazos al alumno".

Mientras esto sucedía, el padre llamó "racista" al docente y le empujó con el antebrazo hasta arrinconarlo contra la pared. Entonces intervino el abuelo, quien se dirigió al profesor. Le tildó de "chulo" y "racista" y, "en tono intimidatorio", le espetó, mientras le señalaba con el dedo, que con chulos como él acababa enseguida.

Por estos hechos, el padre aceptó una condena de 18 meses de prisión como autor de un delito de coacciones. Por su parte, el abuelo se conformó con una pena de seis meses de prisión como responsable de un delito de amenazas.

El juez ha acordado suspender el ingreso en prisión de ambos a condición de que no delincan en tres años el padre y en dos el abuelo.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más