NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Condenados un padre y un abuelo por coacciones y amenazas a un profesor de un colegio de Pamplona

Los inculpados, que acusaron al docente de haber agarrado fuerte del brazo y haberle producido unos arañazos a su hijo y nieto, le empujaron, le llamaron “chulo” y “racista” y le amenazaron.

Un padre y un abuelo han sido condenados a 18 y seis meses de prisión, respectivamente, por haber coaccionado y amenazado a un profesor de un colegio público de Pamplona.

El padre, de 30 años, y el abuelo, de 61, se personaron el pasado 10 de octubre en el centro educativo, sobre las 14:30 horas, y entraron en el aula donde se encontraba el docente.

"De forma muy alterada y a gritos", le reprocharon el incidente ocurrido esa mañana con el hijo menor del acusado. Según la resolución judicial, "los inculpados acusaron al profesor de haber agarrado fuerte del brazo y haberle producido unos arañazos al alumno".

Mientras esto sucedía, el padre llamó "racista" al docente y le empujó con el antebrazo hasta arrinconarlo contra la pared. Entonces intervino el abuelo, quien se dirigió al profesor. Le tildó de "chulo" y "racista" y, "en tono intimidatorio", le espetó, mientras le señalaba con el dedo, que con chulos como él acababa enseguida.

Por estos hechos, el padre aceptó una condena de 18 meses de prisión como autor de un delito de coacciones. Por su parte, el abuelo se conformó con una pena de seis meses de prisión como responsable de un delito de amenazas.

El juez ha acordado suspender el ingreso en prisión de ambos a condición de que no delincan en tres años el padre y en dos el abuelo.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas

Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes

Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores

Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares

Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.

Cargar más
Publicidad
X