TSJPV
Guardar
Quitar de mi lista

Confirman la pena de 3 años y 11 meses de prisión a una mujer por estafar 239 750 euros a un fraile de Bermeo

La Audiencia Provincial de Bizkaia considera que, "aprovechándose de esa vulnerabilidad" del fraile, consiguió que la víctima le facilitara entre marzo de 2018 y enero de 2019 distintas cantidades de dinero para afrontar "necesidades que no eran reales".
Palacio de Justicia de Bilbao, en una imagen de archivo.
Palacio de Justicia de Bilbao, en una imagen de archivo.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha ratificado la condena de 3 años y 11 meses de prisión impuesta por la Audiencia Provincial de Bizkaia a una mujer por estafar a un fraile de 85 años del convento de los Franciscanos de Bermeo 239 750 euros. La sentencia no es firme y puede recurrirse ante el Tribunal Supremo.

Según han informado desde el TSJPV, la Sala de lo Civil y Penal del alto tribunal vasco ha rechazado el recurso interpuesto por esta mujer contra la sentencia de la Audiencia vizcaína que la condenó como autora de un delito de estafa y también le impuso una multa de 6 meses con una cuota diaria de 2 euros por ese delito.

La Audiencia de Bizkaia declaró como hechos probados, ahora ratificados por el TSJPV, que la mujer contactó en marzo de 2018 con un religioso del convento de los Frailes Franciscanos de Bermeo con el fin de solicitar la ayuda que prestaban a personas con pocos recursos diciendo que su marido la había abandonado con tres hijos pequeños a su cargo y sin medios para atender a sus necesidades.

El tribunal considera que, "aprovechándose de esa vulnerabilidad" del fraile, consiguió que la víctima le facilitara entre marzo de 2018 y enero de 2019 distintas cantidades de dinero para afrontar "necesidades que no eran reales" con la promesa de devolución, algo que no hizo.

El dinero que el religioso entregó a la procesada lo obtuvo de la cuenta corriente de la congregación de los Franciscanos de Bermeo y de 33 vecinos de la localidad vizcaína a los que pidió dinero.

Más noticias sobre sociedad

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más