Aquejado de pancreatitis grave
Guardar
Quitar de mi lista

El avión para repatriar al joven vasco enfermo en Tailandia saldrá esta tarde desde Torrejón

En el avión irán cinco médicos y cuatro enfermeros militares. A su regreso, previsiblemente a Euskadi, Alexander García será trasladado desde el aeropuerto de Loiu hasta Cruces.
Margarita Robles
18:00 - 20:00
Un equipo médico reforzado de 9 personas traerá al vasco enfermo desde Tailandia

El avión que va a repatriar al vasco enfermo de pancreatitis necrotizante en Tailandia partirá sobre las 17:00 horas de esta tarde de la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) rumbo a Bangkok.

Lo ha confirmado en declaraciones a los medios la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien ha asegurado que se trata de un avión de la Unidad Médica de Aeroevacuación (UMAER) del Ejército del Aire y del Espacio, y que es una "aeroevacuación muy difícil" y "uno de los viajes más difíciles que se pueden hacer".

En el avión irán cinco médicos y cuatro enfermeros militares "absolutamente preparados para asegurar el traslado de esta persona y que pueda volver a su casa", ha señalado Robles.

Osakidetza ha dispuesto ya el protocolo de actuación para garantizar la calidad y seguridad de la asistencia de Alexander García, una vez que el avión que lo transportará desde Tailandia llegue a Euskadi.

Una vez consultada la familia y a expensas de las directrices ministeriales que puedan adoptarse, la Dirección de Asistencia Sanitaria del Servicio Público Vasco de Salud ha decidido que el paciente sea trasladado desde el aeropuerto de Loiu hasta el Hospital Universitario Cruces.

Según ha explicado Osakidetza, el traslado se realizará en una ambulancia de Soporte Vital Avanzado. El vehículo medicalizado estará ubicado a pie de pista y contará con el equipo especialista (médico/a intensivista) responsable de todo el proceso de tratamiento y seguimiento del paciente para recibir la información de su estado en ese mismo momento, de primera mano.

El operativo se realizará en permanente coordinación de los equipos de Emergencias y el Hospital Universitario Cruces, que ha sido el centro sanitario decidido por Osakidetza como mejor opción para el paciente teniendo en cuenta su cercanía al aeropuerto y la importancia de que el traslado se realice con la máxima rapidez posible, en previsión de cuál sea la evolución del paciente durante todo el proceso del viaje de vuelta a Euskadi. 

20240419140122_garmendia_
18:00 - 20:00

La familia del joven de 36 años ingresado en un hospital de Bangkok (Tailandia) con pancreatitis había reclamado su repatriación urgente tras haber recibido un informe del hospital en el que se les aclaraba que aún era posible su traslado en un avión medicalizado, si bien se les advertía de que tendría que hacerlo "lo más rápido que se pueda porque hay riesgo de hemorragia interna severa".

El informe constaba asimismo de que la pancreatitis necrotizante ha aumentado "del 30 % al 50 %" y de que "los antibióticos que están usando ya no le hacen nada". El enfermo se encuentra ingresado en la UCI del Hospital Samitivej de la capital tailandesa.

La familia del enfermo pidió que fuese repatriado a través de la Unidad Médica de Aeroevacuación del Ejército del Aire (UMAER) tras varios intentos infructuosos de traerlo a España.

Mientras, la familia ha informado de que ha suspendido la campaña de crowdfunding puesta en marcha para ayudar a la familia de Alexander García.

20240418153632_huchas-alex-bizkaia-basauri_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más