El bizkaitarra trasladado desde Tailandia a Cruces se encuentra grave, pendiente de evolución
El avión medicalizado enviado por el Ministerio de Defensa para repatriar desde Tailandia al bizkaitarra gravemente enfermo Álex García ha llegado esta tarde al aeropuerto de Bilbao, desde donde una ambulancia le ha trasladado al hospital de Cruces.
Tras una compleja operación de evacuación, el paciente, que se encontraba ingresado desde hace más de un mes en estado crítico en el Hospital Samitivit Sukunbit de Bangkok aquejado de una pancreatitis necrotizante, ha sido traslado al hospital vizcaíno de Cruces por decisión de su familia, al ser el centro más cercano al aeropuerto de Loiu.
El avión militar de la Unidad Médica de Aeroevacuación del Ejercito del Aire que le ha repatriado, en el que han viajado la madre y la cuñada del enfermo, ha llegado sobre las 18:20 horas al aeropuerto vizcaíno tras un vuelo de unas doce horas de duración.
Una ambulancia de Soporte Vital Avanzado de Osakidetza (Servicio Vasco de Salud) con un equipo médico especializado ha esperado al enfermo a pie de pista, donde ha recibido de primera mano la información sobre su estado y se ha hecho cargo de él para su traslado al hospital.
Posteriormente, ha sido trasladado por la Unidad Territorial de Emergencias de Osakidetza hasta el Hospital Universitario Cruces para ingresar en la Unidad de Cuidados Intesivos de dicho hospital (UCI).
El equipo sanitario médico y de Enfermería ha informado a la familia de la situación de Alex y ha hecho el acogimiento familiar habitual en todos estos casos, según ha explicado en una nota del Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
El paciente, en este momento, está consciente y se encuentra clínicamente estable dentro de la gravedad del proceso abdominal que sufre desde hace dos meses. Ha quedado ingresado a las 19:30 en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Cruces para continuar con su tratamiento a cargo del equipo de Medicina Intensiva.
Su pronóstico es grave y está pendiente de evolución.
La delegada del Gobierno en Euskadi destaca el "éxito" de la repatriación
La delegada del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia, ha destacado el "éxito" con el que ha culminado la repatriación y, tras agradecer la labor de los equipos que han intervenido en la operación, ha indicado que ahora queda que "Alex se restablezca lo antes posible al lado de su familia".
Está previsto que la titular del Ministerio de Defensa español, Margarita Robles, reciba hoy a las 20:00 horas en la base aérea de Torrejón a la Unidad Médica de Aeroevacuación (Umaer) del Ejército del Aire y del Espacio, después de que el avión haya dejado al enfermo en Bilbao y haya concluido una "aeroevacuación muy difícil", según palabras de la propia ministra.
Álex García, de 36 años, ya intentó retornar a Euskal Herria por otros medios en dos ocasiones sin éxito, ante lo cual su familia pidió ayuda al Gobierno español por el peligro de muerte inminente, según los médicos, en el que se encontraba el enfermo.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.