La mortalidad relacionada con el calor aumenta un 30 % en dos décadas en Europa
Europa es el continente que se calienta a un ritmo más rápido, con subidas de temperaturas que duplican la media global, y en 2023 rompió el récord de días de estrés térmico extremo, según un informe de la ONU y Copernicus, que señala que la mortalidad relacionada con el calor aumentó un 30 % en las últimas dos décadas.
"Millones de personas se vieron impactadas por eventos climatológicos extremos" en el continente europeo, desde olas de calor a inundaciones, destaca el estudio anual sobre el estado del clima de Europa, presentado por el servicio de seguimiento climático de la Unión Europea y la Organización Meteorológica Mundial (OMM), dependiente de Naciones Unidas.
"Europa fue testigo del mayor incendio nunca antes registrado (el sufrido por Grecia en agosto), vivió uno de los años más húmedos, graves olas de calor marinas y devastadoras inundaciones ampliamente extendidas", resume el director de Copernicus, Carlo Buontempo.
El estrés térmico, que mide el riesgo de que el clima pueda afectar a la salud humana, se considera "extremo" si en una jornada se superan los 46 grados, algo que ocurrió más de una decena de veces en Europa el pasado año en áreas del sur y este español, el suroeste de Francia, Italia meridional, Grecia y el oeste de Turquía.
También fueron inusualmente altos los días de estrés térmico muy fuerte (entre 38 y 46 grados), y Copernicus destacó que éstos fueron especialmente numerosos (más de 80) en el sur del Estado español.
Mortalidad
El informe recuerda que la mortalidad relacionada con el calor en Europa ha aumentado alrededor de un 30 % en los últimos 20 años. No hay datos exactos de 2023, aunque las olas de calor estival del año anterior causaron más de 60.000 fallecimientos según algunos estudios.
Sí que se contabilizaron 63 muertes por tormentas, 44 debido a las inundaciones y otras tantas por incendios forestales.
El año 2023 fue para Europa uno de los más cálidos de los que se tiene registro (el primero o el segundo, según diferentes bases de datos), aunque lo que es seguro es que los tres años de temperaturas más altas en el Viejo Continente se han dado todos en la actual década.
"Once de los doce meses del año tuvieron temperaturas por encima de la media, incluido el mes de septiembre más cálido del que se tiene constancia", destaca el informe.
Transición energética
"Los datos que se presentan en el informe son alarmantes, pero investigarlos es vital para lograr la transición hacia las energías alternativas, reducir los gases de efecto invernadero y convertirnos en el primer continente neutral en carbono hacia 2050", destaca el jefe de la Unidad de Observación de la Tierra de la Comisión Europea, Mauro Facchini.
En ese campo, el informe presentó cifras que invitan al optimismo, ya que hubo un porcentaje récord (43 %) de electricidad generada por fuentes renovables en 2023, frente al 36 % del año anterior, algo facilitado por el mayor potencial de generación hidroeléctrica e hidráulica que produjeron las mayores tormentas y precipitaciones.
Por segundo año consecutivo, además, la energía generada con estas fuentes renovables superó a la producida por los combustibles fósiles en el Viejo Continente.
Te puede interesar
Este martes comienza el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.