judicatura
Guardar
Quitar de mi lista

El TSJPV considera prioritario crear este año un juzgado en San Sebastián y otro de lo Social en Bilbao

El pleno del tribunal ha elevado esa petición al Ministerio de Justicia, a quien corresponde aprobar la creación de nuevos órganos. El TSJPV esgrime que tanto los juzgados de primera instancia de la CAV como los juzgados de lo Social de Bilbao llevan años con cargas de trabajo elevadas.
Bilbao_-_Palacio_de_Justicia_1
La petición ha sido adoptada en el pleno del TSJPV. Foto: Zarateman CC BY-SA 4.0 (wikicommons)

El pleno de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSPJV) cree prioritario que se creen en 2024 el nuevo Juzgado de Primera Instancia número 9 de San Sebastián y otro de lo Social, el número 13, en Bilbao.

El TSJPV ha aprobado un estudio sobre las necesidades del ámbito judicial en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) en el que propone al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) la creación en 2024, de manera prioritaria, de esos dos nuevos órganos judiciales y que incluye otras medidas para mejorar el funcionamiento de los juzgados y tribunales vascos.

La propuesta ha sido ya remitida al CGPJ para elevarla al Gobierno español, que finalmente será el encargado de determinar el número de nuevos juzgados a crear este ejercicio y los que le corresponden a Euskadi.

En los últimos años, el Ministerio de Justicia ha aprobado la creación de entre 70 a 80 órganos judiciales para todo el Estado, y lo habitual ha sido que dos correspondan a la CAV, de ahí que se haya fijado la prioridad únicamente en dos órganos judiciales. En 2023, Justicia respaldó la creación de una plaza en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Álava y el juzgado de Primera Instancia número 17 de Bilbao, que en la actualidad está todavía pendiente de entrada en funcionamiento.

El estudio sigue el criterio fijado por el CGPJ que establece como referencia una carga de trabajo determinada. Así, para pedir nuevas unidades, esos órganos deben superar, durante tres años consecutivos, el 130 % del módulo de entrada. En el caso de Euskadi, el informe muestra que en los últimos tres ejercicios (2012, 2022 y 2023) los 24 juzgados exclusivos de Primera Instancia (civil)  han superado ese nivel. También han estado por encima de ese porcentaje, los juzgados de lo Social de Bilbao. El documento añade que el Penal número 4 de San Sebastián, ha superado ese nivel en 2021 y 2022 y se ha quedado muy cerca en 2023.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más