51 personas desaparecidas y tan solo nueve supervivientes tras hundirse un cayuco al sur de El Hierro
51 personas inmigrantes de origen subsahariano han desaparecido en el Atlántico al volcar un cayuco cuyos restos han sido localizados este lunes por un mercante a unos 110 kilómetros de El Hierro con solo nueve supervivientes, que han sido rescatados por un helicóptero de Salvamento Marítimo.
El cayuco ha sido avistado a primera hora por un petrolero en ruta desde Brasil a Cartagena, el Beskidy, que ha alertado por radio de que estaba semisumergido, lo que hizo que de inmediato se enviara en su ayuda al helicóptero de rescate con base en Tenerife, así como a la Salvamar de El Hierro y a una patrullera de la Guardia Civil.
El Helimer 206 ha recogido sobre las 09:35 horas a las nueve personas que quedaban a bordo, aferradas como podían a una embarcación ya hundida en su mayor parte, de la que solo sobresalían del agua parte de la proa y una especie de castillo situado en popa.
Según han informado fuentes de los servicios emergencia, los supervivientes han contado a los rescatadores del Helimer, primero, y a las asistencias de tierra, después, que llevaban dos días así.
De acuerdo con lo que han contado en el aeropuerto de El Hierro mientras recibían las primeras asistencias médicas, el cayuco había salido hace nueve días con 60 personas a bordo hacia Canarias desde M'Bour (Senegal), a unos 1500 kilómetros de El Hierro, y volcó en su séptimo día de navegación.
Los supervivientes, todos hombres, son los únicos que lograron mantenerse a flote, dar la vuelta al cayuco y subirse de nuevo a sus restos. Los nueve rescatados fueron trasladados al Hospital de Los Reyes, en Valverde, donde han sido atendidos de dolencias leves, en la mayoría de los casos relacionadas con deshidratación y dolores abdominales, ha precisado una portavoz de 112.
En las últimas horas 267 personas migrantes han llegado a Canarias, según datos del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2, Cruz Roja y Salvamento Marítimo.
Durante la tarde del domingo arribaron al muelle de Arguineguín, en Mogán (Gran Canaria), dos cayucos con 147 personas, 21 de ellas fueron evacuadas con dolencias leves a varios hospitales, entre ellos tres bebés.
Asimismo, durante la pasada madrugada la tripulación de la salvamar Alpheratz ha acompañado a un cayuco que se encontraba en las proximidades de Los Cristianos, en la isla de Tenerife, con 111 personas subsaharianas, entre ellas cuatro mujeres. Ya en tierra, cuatro de ellos tuvieron que ser trasladados a un centro sanitario por dolencias leves.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.