1500 mujeres han denunciado una agresión en Euskadi en el primer trimestre, un 20 % más que en 2023
Un total de 1514 mujeres denunciaron en el primer trimestre del 2024 en Euskadi haber sido víctimas de un delito contra la libertad sexual, agredidas por su pareja o expareja, o atacadas por su entorno familiar, lo que supone un incremento del 20 % respecto a los tres primeros meses del pasado año.
De esta forma, continúa aumentando el número de mujeres agredidas en la Comunidad Autónoma Vasca tras contabilizarse 527 en enero (un 13,8 % más) y ascender a 996 en el primer bimestre (un 20,8 % más).
Por tipo de delito, 168 mujeres denunciaron en los tres primeros meses del año haber sido víctimas de un delito contra la libertad sexual, lo que supone un 28,2 % más que en el mismo periodo de 2023, según datos recogidos por el Instituto vasco de la Mujer-Emakunde.
Por territorios, destacó el aumento del 39,6 % en las mujeres víctimas de este tipo de delitos en Gipuzkoa (53 en 2023, por 74 este año). En Álava se anotó un ascenso del 26,6 % (15 en 2023 por 19 un año después), mientras en Bizkaia experimentaron un ascenso del 19 % (63 casos en enero-marzo del pasado año, por 75 este primer trimestre del año).
También experimentó una notable subida del 19,3 % el número de mujeres que padecieron violencia ejercida por su pareja o expareja, tras contabilizarse 1072 denuncias entre enero y marzo, por las 898 del mismo periodo del pasado año.
Del mismo modo, se incrementó la violencia intrafamiliar (la ejercida por el entorno familiar de la víctima, exceptuada la llevada cabo por la pareja o la expareja), que alcanzó la cifra de 274 víctimas, lo que supone un 17,6 % más que las 233 del año anterior.
Cabe recordar que los datos de denuncias constituyen solo la punta del iceberg de las violencias machistas. Aunque cada vez se denuncia más, muchas víctimas no dan el paso de acudir a las instancias policiales a causa del miedo, la vergüenza o el estigma. Un dato como ejemplo: el 72 % de las mujeres que fueron asesinadas por sus parejas o exparejas machistas en 2023 no habían denunciado a su agresor.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.