Medioambiente
Guardar
Quitar de mi lista

Cuatro playas de la CAV y una navarra, galardonadas con la Bandera Azul

En Euskadi, tres playas alavesas y una bizkaína han sido galardonadas: Landa (Arratzua-Ubarrundia), Moskurio (Barrundia), Salurriaga (Elburgo) y Bakio. Además, por primera vez, ondeará una Bandera Azul en la Comunidad Foral de Navarra, en Bahía de Lerate del municipio Guesalaz.
BAKIO HONDARTZA EGUZKIA ITXASOA EGILEA JABIER SARRIUGARTE
Playa de Bakio. Foto: Jabier Sarriugarte

España continúa liderando en 2024 el ranking mundial de países con más Banderas Azules con 747. Entre ellas, se encuentras las banderas concedidas a cuatro playas vascas y, por primera vez, a una navarra.

En Euskadi, tres playas alavesas y una bizkaína han sido galardonadas: Landa (Arratzua-Ubarrundia), Moskurio (Barrundia), Salurriaga (Elburgo) y Bakio.

Además, por primera vez, ondeará una Bandera Azul en la Comunidad Foral de Navarra, en Bahía de Lerate del municipio Guesalaz.

España es el primer país del mundo con mayor número de Banderas Azules para playas (638), seguido de Grecia y Turquía. El 15 % de las playas con Bandera Azul del mundo se encuentran en España.

En 2024, España ha conseguido 18 Banderas Azules más que el año pasado: 638 para playas, 102 para puertos deportivos y siete para embarcaciones turísticas.

Los criterios Bandera Azul incluyen la protección de la biodiversidad en playas, fomentando el conocimiento y puesta en valor de la flora y fauna, especialmente las protegidas o en hábitats de interés.

España está sufriendo sequías más intensas y un aumento de las temperaturas no solo en los meses veraniegos. La temperatura de las aguas españolas llega ya en algunos lugares y meses más calurosos del año a 33 ºC y puede seguir aumentando en el futuro.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más