Medioambiente
Guardar
Quitar de mi lista

Cuatro playas de la CAV y una navarra, galardonadas con la Bandera Azul

En Euskadi, tres playas alavesas y una bizkaína han sido galardonadas: Landa (Arratzua-Ubarrundia), Moskurio (Barrundia), Salurriaga (Elburgo) y Bakio. Además, por primera vez, ondeará una Bandera Azul en la Comunidad Foral de Navarra, en Bahía de Lerate del municipio Guesalaz.
BAKIO HONDARTZA EGUZKIA ITXASOA EGILEA JABIER SARRIUGARTE
Playa de Bakio. Foto: Jabier Sarriugarte

España continúa liderando en 2024 el ranking mundial de países con más Banderas Azules con 747. Entre ellas, se encuentras las banderas concedidas a cuatro playas vascas y, por primera vez, a una navarra.

En Euskadi, tres playas alavesas y una bizkaína han sido galardonadas: Landa (Arratzua-Ubarrundia), Moskurio (Barrundia), Salurriaga (Elburgo) y Bakio.

Además, por primera vez, ondeará una Bandera Azul en la Comunidad Foral de Navarra, en Bahía de Lerate del municipio Guesalaz.

España es el primer país del mundo con mayor número de Banderas Azules para playas (638), seguido de Grecia y Turquía. El 15 % de las playas con Bandera Azul del mundo se encuentran en España.

En 2024, España ha conseguido 18 Banderas Azules más que el año pasado: 638 para playas, 102 para puertos deportivos y siete para embarcaciones turísticas.

Los criterios Bandera Azul incluyen la protección de la biodiversidad en playas, fomentando el conocimiento y puesta en valor de la flora y fauna, especialmente las protegidas o en hábitats de interés.

España está sufriendo sequías más intensas y un aumento de las temperaturas no solo en los meses veraniegos. La temperatura de las aguas españolas llega ya en algunos lugares y meses más calurosos del año a 33 ºC y puede seguir aumentando en el futuro.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X