Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Encuentran muerto a un preso en la cárcel de Basauri, sin signos de violencia

Será necesario esperar a los resultados de la autopsia que para conocer las circunstancias de su muerte, según ha informado el Gobierno Vasco. Por su parte, Salhaketa ha denunciado que el fallecido fue encarcelado "a sabiendas de que su enfermedad mental tenía alto riesgo de suicidio".
carcel basauri centro penitenciario bizkaia bizkaiako espetxea
Cárcel de Basauri. Foto de archivo de EITB Media

Un preso de la cárcel de Basauri fue encontrado muerto en su celda el pasado viernes sin que hubiera signos de violencia, según ha informado hoy el portavoz en funciones del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria.

Será necesario esperar a los resultados de la autopsia que se le practicará al interno para conocer con más exactitud las circunstancias de su muerte, ha añadido el portavoz al ser preguntado por esta cuestión en la rueda de prensa celebrada tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno.

El Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha estado en "contacto permanente" con la familia del preso fallecido y le ha ofrecido su ayuda en lo que necesite, ha asegurado Zupiria.

Según ha denunciado Salhaketa en una nota, el fallecido fue encarcelado hacía una semana "a sabiendas de que su enfermedad mental tenía alto riesgo de suicidio".

Según esta asociación, ya son seis las personas fallecidas en las "nuevas cárceles vascas la mayoría jóvenes con patología dual (drogodependencia y enfermedad mental) y muertos en circunstancias no aclaradas".

"La respuesta del Gobierno Vasco, después de casi tres años de competencia penitenciaria ha sido vender a la opinión pública su flamante e inexistente nuevo modelo penitenciario vasco", ha agregado.

En palabras de Salhaketa, "la Consejería de Justicia continua con una política publicitaria anunciando programas asistenciales que concede a ONGs de su órbita para blanquear el negro destino de una población encarcelada abandonada".

"En ningún caso la respuesta ha sido la de potenciar medidas de suspensión condicional de la condena, o de sustitución de la misma por el ingreso en programas extracarcelarios para jóvenes toxicómanos y/o con enfermedad mental", ha reprochado.

"¿Si hubiera muerto un funcionario en el ejercicio de sus funciones, también hubieran dicho que entra dentro de los parámetros con los que trabaja en personal penitenciario"? ¿Dónde están los sindicatos y asociaciones de prisiones cuando se producen las muertes de personas presas?", se ha preguntado.

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más