Las acampadas solidarias con Palestina se prolongarán como mínimo hasta el jueves en las universidades vascas
Tras las últimas noticias recibidas desde Palestina, los participantes han decidido prolongar al menos dos días más, hasta el jueves, las protestas en los campus de las universidades públicas de Hego Euskal Herria. "El genocidio está siendo ahora y hay que combatirlo ahora", ha señalado Ibai Berezibar, miembro del sindicato estudiantil Ikasle Abertzaleak (IA). A partir del jueves se reunirán día a día para evaluar la situación.
Según el sindicato, más de 250 personas están participando en las acampadas, pero la participación todavía es mayor en las diferentes actividades que se han organizado.
Los campus de la UPV/EHU en Leioa (Bizkaia), Vitoria-Gasteiz (Álava), Ibaeta (Gipuzkoa), y la Universidad Pública de Navarra acogen por segundo día consecutivo acampadas propalestina en las que participan varios centenares de jóvenes, convocados por Ikasle Abertzaleak.
Los cerca de 40 alumnos y alumnas que han acampado en una veintena de tiendas de campaña en el campus de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) reclaman libertad para el pueblo palestino ante el "genocida" estado de Israel.
Los alumnos han acampado en el campus de Arrosadía de la UPNA, entre el aulario y la biblioteca, donde han colocado además pancartas en castellano y euskera con el lema '¡Palestina libertad! Combatir, desnormalizar y destruir Israel'.
Saioa, miembro de Ikasle Abertzaleak, ha comentado que la acampada fue comunicada al vicerrectorado de la UPNA, que permitió la misma "siempre que fuese una acampada pacífica, que es lo que está siendo".
La integrante del sindicato estudiantil ha destacado que "todo el mundo conoce cuál es la situación actual del pueblo palestino, que se ha intensificado en estos últimos seis meses, puesto que el estado genocida de Israel está echando de sus tierras y masacrando al pueblo palestino".
"Parece no haber límite en lo que puede hacer Israel. Desde hace seis meses se ha intensificado mucho la situación con los últimos ataques en Gaza y ya están masacrando ciudades nuevas", ha denunciado Saioa, quien ha insistido en que "el estado de Israel no tiene límites en lo que puede llegar a hacer con tal de llevar a cabo el genocidio y recuperar esas tierras".
Medio centenar de tiendas de campaña han sido instaladas también en el campus de Leioa, donde los participantes en la acampada se han concentrado con una pancarta en la que se leía 'Palestina askatu. Israel borrokatu' (Palestina libre. Luchar contra Israel) y han coreado este lema.
Un portavoz del sindicato de la izquierda abertzale convocante ha señalado durante la concentración que es necesario mantener la acampada ante la última ofensiva israelí en Rafah y ha denunciado la "equidistancia" de la mayoría de las principales instituciones públicas y partidos políticos.
El llamamiento para estas acampadas surgió del sindicato estudiantil Ikasle Abertzaleak, con el apoyo de la iniciativa ciudadana Gernika-Palestina y la asociación juvenil de la izquierda abertzale Ernai, entre otros.
También en el campus de la UPV/EHU en Vitoria-Gasteiz decenas de jóvenes montaron el lunes por la tarde tiendas de campaña para pasar la noche en esta protesta contra el genocidio del pueblo palestino.
La acampada, situada en el jardín ubicado en el Aulario de Las Nieves, ha incluido distintas actividades reivindicativas y a las 14:00 horas los estudiantes se han reunido en asamblea para decidir nuevas movilizaciones.
En Donostia-San Sebastián se cumple la segunda jornada de la acampada estudiantil en el campus de Ibaeta en favor de Palestina, con un programa que incluye una "fotografía reivindicativa", comida y una 'jam session'.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.