Servicio de teleasistencia
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco alerta de un fraude telefónico sobre el servicio de ayuda BetiON

Se han detectado llamadas fraudulentas en las que se dice a la persona usuaria que el servicio es "obligatorio a partir de los 65 años" para intentar obtener datos personales o bancarios.
betion servicio teleasistencia-laguntza-zerbitzua-irekia
Varias teleoperadoras de BetiON ofreciendo asistencia. Foto: Irekia

El Gobierno Vasco ha alertado de "llamadas telefónicas fraudulentas" que suplantan al servicio de teleasistencia betiON en las que se afirma que el servicio es "obligatorio" a partir de los 65 años cuyo fin "podría ser conseguir los datos bancarios de las personas".

En una nota, el Ejecutivo del Vitoria-Gasteiz recuerda que el servicio de teleasistencia público "en ningún caso es obligatorio" y que "está dirigido a unos perfiles concretos": sobre todo, son usuarias de este servicio las personas mayores de 75 años que vivan solas y personas en situaciones de riesgo o dependencia.

Tras detectarse estas llamadas fraudulentas, betiON ha reforzado estos días los mensajes que habitualmente dirige a sus personas usuarias por teléfono para dar consejos sobre la prevención de robos o estafas. "El mensaje más claro que les ofrecemos es que en caso de duda, si sospechan que quien les llama no somos nosotros, aprieten el botón rojo para certificar si somos o no los emisores de la llamada", ha declarado Iñigo Mijangos, responsable de betiON.

Asimismo, si alguna persona no usuaria tiene dudas sobre el origen de la llamada que recibe la recomendación, desde el Gobierno Vasco se recomienda "cortar la interlocución y telefonear a la Dirección de Servicios Sociales (945 016 364/945 016 362)".

Actualmente betiON tiene más de 76 000 personas usuarias, siendo tres de cada cuatro mujeres. El perfil medio de la persona usuaria es el de una mujer, de más de 80 años de edad, que vive sola.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más