Servicio de teleasistencia
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco alerta de un fraude telefónico sobre el servicio de ayuda BetiON

Se han detectado llamadas fraudulentas en las que se dice a la persona usuaria que el servicio es "obligatorio a partir de los 65 años" para intentar obtener datos personales o bancarios.
betion servicio teleasistencia-laguntza-zerbitzua-irekia
Varias teleoperadoras de BetiON ofreciendo asistencia. Foto: Irekia

El Gobierno Vasco ha alertado de "llamadas telefónicas fraudulentas" que suplantan al servicio de teleasistencia betiON en las que se afirma que el servicio es "obligatorio" a partir de los 65 años cuyo fin "podría ser conseguir los datos bancarios de las personas".

En una nota, el Ejecutivo del Vitoria-Gasteiz recuerda que el servicio de teleasistencia público "en ningún caso es obligatorio" y que "está dirigido a unos perfiles concretos": sobre todo, son usuarias de este servicio las personas mayores de 75 años que vivan solas y personas en situaciones de riesgo o dependencia.

Tras detectarse estas llamadas fraudulentas, betiON ha reforzado estos días los mensajes que habitualmente dirige a sus personas usuarias por teléfono para dar consejos sobre la prevención de robos o estafas. "El mensaje más claro que les ofrecemos es que en caso de duda, si sospechan que quien les llama no somos nosotros, aprieten el botón rojo para certificar si somos o no los emisores de la llamada", ha declarado Iñigo Mijangos, responsable de betiON.

Asimismo, si alguna persona no usuaria tiene dudas sobre el origen de la llamada que recibe la recomendación, desde el Gobierno Vasco se recomienda "cortar la interlocución y telefonear a la Dirección de Servicios Sociales (945 016 364/945 016 362)".

Actualmente betiON tiene más de 76 000 personas usuarias, siendo tres de cada cuatro mujeres. El perfil medio de la persona usuaria es el de una mujer, de más de 80 años de edad, que vive sola.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más