Accidente
Guardar
Quitar de mi lista

Muere un barranquista afincado en San Sebastián tras sufrir una caída de 35 metros en el Pirineo

Se trata de un varón de 47 años, natural de Madrid pero residente en la capital guipuzcoana, que ha fallecido mientras practicaba rápel en el barranco de Sia.
20240510103636_rescate-pirineos-guardia-civil_
18:00 - 20:00
Fallece un donostiarra en el Pirineo cuando practicaba rápel

Un vecino de San Sebastián de 47 años ha fallecido a consecuencia de las heridas sufridas tras una caída desde 35 metros de altura mientras realizaba un rápel con su grupo en el barranco de Sía, en el término municipal pirenaico de Yésero (Huesca).

El fallecido era un policía nacional que desde hace un año estaba destinado en la capital guipuzcoana, aunque era originario de Madrid. Al parecer, previamente estuvo destinado en Jaca (Huesca), donde se aficionó a la montaña y comenzó a practicar barranquismo entre otros deportes.

Según informa la Guardia Civil, la voz de alerta se dio este jueves, a las 17:24 horas, cuando un miembro del grupo informó de que uno de sus compañeros había caído en un rápel y había quedado inconsciente sobre las piedras.

Los agentes del grupo de montaña desplazados a la zona localizaron al barranquista y comprobaron que presentaba signos incompatibles con la vida.

El cadáver fue evacuado en helicóptero hasta una zona donde esperaban los servicios funerarios para proceder a su traslado al Instituto de Medicina Legal de Aragón (IMLA) en Huesca para practicarle la autopsia.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más