Disponible en la plataforma Primeran el documental 'Erresistente', premiado en el Ponza Film Awards de Italia
El documental Erresistente, que da a conocer el problema de las bacterias resistentes a los antibióticos, ha sido premiado en el festival de cine "Ponza Film Awards" de Italia. Además de los premiados anuales, el festival premia todos los meses a varias creaciones, y el documental Erresistente ha sido uno de los premiados de febrero.
El documental que trata el problema de las bacterias resistentes a los antibióticos, está disponible en la plataforma Primeran desde esta semana. Según las previsiones de la Organización Mundial de la Salud, en 2050 las superbacterias estarán presentes en todo el mundo y provocarán más muertes que el cáncer.
Bego Zubia Gallastegi es directora y guionista del documental, un trabajo que pone sobre la mesa un problema que afecta a todo el planeta, a través de los testimonios de investigadores, médicos y veterinarios. El documental recoge la voz de personas que enfermaron y se pudieron recuperar, nos mostrará que esto le puede suceder a cualquiera, pero también quiere resaltar que es posible hacer frente al problema.
En este sentido, tendremos la oportunidad de conocer los detalles de un tratamiento pionero en el Estado español, a la vez que escucharemos las vivencias de uno de sus primeros pacientes. "Nos conmoveremos con el testimonio de quienes han conseguido superar la infección, al tiempo que sacaremos a la luz las graves consecuencias del aumento de las bacterias resistentes. Todo ello nos ayudará a afrontar el problema, ya que parte de la solución está en manos de todos nosotros" ha manifestado Zubia.
Se trata de un documental constructivo que expone las posibles soluciones a través de los protagonistas de la cinta: Lucía Gallego Andrés, miembro de PRAN e investigadora de la Facultad de Medicina de la UPV/EHU; Itziar Alkorta Calvo, profesora de la Facultad de Ciencias de la UPV/EHU y doctora en química; Pilar Domingo Calap, investigadora y pionera de la fagoterapia; María Neira González, directora de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud; Maitane Aranzamendi Zaldumbide, microbióloga del Hospital Donostia; Patxi Lazkanotegi Muxika, veterinario; Ana Hurtado Esgueva, experta en salud animal, NEIKER; y Nestor Etxebarria Loizate, investigador de la Estación Marina de Plentzia de la UPV/EHU.
De la mano de todos ellos, la cámara se ha adentrado en laboratorios, granjas, depuradoras, ríos y hospitales, porque las bacterias resistentes están en todas partes.
La perspectiva de género ha estado muy presente en el documental, tanto en la selección de personas que ofrecen su testimonio como en la de personal científico y médico. Los equipos de investigación están liderados por mujeres que, además, ejercen en la consulta y en caseríos, ya que también trabajan fuera del laboratorio consagradas a la búsqueda de soluciones a las bacterias resistentes.
Este documental, se ha realizado en colaboración con la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia e Innovación) y el Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, así como con la participación de EITB.
Te puede interesar
Este martes comienza el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.