Operación NIDO
Guardar
Quitar de mi lista

Desarticulado en Euskadi un grupo que estafó más de 1 200 000 euros a través del método "man in the middle"

En este método de estafa, los autores interceptan la comunicación entre dos empresas y provocan el desvío de las transferencias a una cuenta controlada por los implicados.
Ertzaintza
Imagen de los registros. Foto: Ertzaintza.

La Ertzaintza, en una operación conjunta con la Policía Nacional, ha desarticulado una organización criminal que estafó más de 1 200 000 euros a través del método conocido como "man in the middle", tras detectar hasta cinco transacciones fraudulentas en Euskadi y en el resto del Estado, y otras cinco con origen en empresas extranjeras.

Según informa la Ertzaintza, se han llevado a cabo siete detenciones y nueve registros en Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares (Madrid) y en Guadix (Granada).

La estafa conocida como "man in the middle" consiste en que un tercero intercepta el intercambio de correos electrónicos entre dos empresas que de forma habitual tienen una relación comercial. Este procede a la modificación de los datos de pago y así provoca el desvío de dinero a una cuenta ajena que es controlada por los autores.

La investigación se inició en enero de 2023, cuando una empresa presentó denuncia por este tipo de estafa y la Ertzaintza comenzó la investigación a través del Servicio de Investigación Criminal Territorial de Gipuzkoa. Fruto de las primeras pesquisas, y teniendo en cuenta que los sospechosos residían en localidades de la Comunidad de Madrid, se requirió la colaboración de la Policía Nacional, iniciando así entre ambos una operación conjunta denominada NIDO.

Los agentes comprobaron que los implicados llegaron a manipular documentos privados entre las empresas y a anexar en sus correos facturas falsas. Los presuntos autores procedían a la extracción del dinero ingresado en las cuentas bancarias que controlaban con el objetivo de desviar el dinero obtenido de manera ilícita.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más