Una de las personas heridas en el atentado contra turistas del viernes en Afganistán es una mujer de Bilbao
La mujer herida en el atentado de Afganistán, que permanece ingresada en un hospital de Kabul recuperándose de las heridas sufridas, es de Bilbao, según ha podido confirmar EITB Media.
La mujer evoluciona favorablemente de sus heridas, aunque su pronóstico es reservado, según fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Se trata de Araceli Tamayo, de unos 80 años y jubilada de banca, y viajera empedernida, que acostumbra a viajar a lugares exóticos en compañía del grupo de catalanes que resultaron victimas mortales del atentado en Afganistán y de ahí la confusión inicial sobre su procedencia.
"Muchas gracias a todos por vuestro ánimo. Ha sido un milagro. Ahora espero recuperarme pronto y que nos lleven a casa. Cuanto antes. Nos vemos pronto", ha sido el mensaje que transmitía a sus compañeros de la Asociación de Personas Jubiladas y Pensionistas de BBK, de la que forma parte de su Junta Directiva.
Tamayo ha sido entrevistada varias veces en Radio Euskadi por Roge Blasco, en su programa Levando Anclas, debido a los exóticos lugares que solía visitara. En una de esas entrevistas, la viajera contaba su experiencia por tierras de Palestina recorriendo el Camino de Abraham a lo largo de dos semanas, 330 kilómetros en los que cada día se alojaba con familias locales.
Diplomáticos ya en Kabul
En Kabul ya se encuentran los diplomáticos españoles que han viajado hasta allí y trabajan para agilizar los trámites para la repatriación de los cuerpos de los tres turistas catalanes que fallecieron el viernes en el atentado en la ciudad de Bamiyán, y prestar ayuda y asistencia consular.
También están en contacto con el hospital de Kabul, donde permanece ingresada la bilbaína herida en el ataque.
Uno de los dos españoles que resultaron ilesos ha abandonado Afganistán por la mañana, mientras que el otro lo ha hecho a la tarde, tras realizar unas gestiones personales.
Los diplomáticos españoles desplazados por el Gobierno estarán en contacto permanente con el grupo de españoles que sufrió el ataque en Bamiyán el viernes hasta que todos abandonen el país y todos los cuerpos sean repatriados, para ofrecerles ayuda y asistencia consular, añaden las fuentes.
El ataque -el primero contra turistas extranjeros desde la llegada de los talibanes al poder en 2021- ocurrió el viernes hacia las 18:00 hora local (14:30 GMT), cuando el grupo "se encontraba dentro de un vehículo" mientras visitaba la ciudad de Bamiyán, según el director de Información y Cultura de Bamiyán, Safiullah Rayed. Fueron atacados en el bazar de la ciudad "por hombres armados desconocidos", un ataque en el que también murieron tres afganos.
El Estado Islámico ha hecho público un comunicado el domingo por la tarde asumiendo la autoría del ataque.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.