Una de las personas heridas en el atentado contra turistas del viernes en Afganistán es una mujer de Bilbao
La mujer herida en el atentado de Afganistán, que permanece ingresada en un hospital de Kabul recuperándose de las heridas sufridas, es de Bilbao, según ha podido confirmar EITB Media.
La mujer evoluciona favorablemente de sus heridas, aunque su pronóstico es reservado, según fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Se trata de Araceli Tamayo, de unos 80 años y jubilada de banca, y viajera empedernida, que acostumbra a viajar a lugares exóticos en compañía del grupo de catalanes que resultaron victimas mortales del atentado en Afganistán y de ahí la confusión inicial sobre su procedencia.
"Muchas gracias a todos por vuestro ánimo. Ha sido un milagro. Ahora espero recuperarme pronto y que nos lleven a casa. Cuanto antes. Nos vemos pronto", ha sido el mensaje que transmitía a sus compañeros de la Asociación de Personas Jubiladas y Pensionistas de BBK, de la que forma parte de su Junta Directiva.
Tamayo ha sido entrevistada varias veces en Radio Euskadi por Roge Blasco, en su programa Levando Anclas, debido a los exóticos lugares que solía visitara. En una de esas entrevistas, la viajera contaba su experiencia por tierras de Palestina recorriendo el Camino de Abraham a lo largo de dos semanas, 330 kilómetros en los que cada día se alojaba con familias locales.
Diplomáticos ya en Kabul
En Kabul ya se encuentran los diplomáticos españoles que han viajado hasta allí y trabajan para agilizar los trámites para la repatriación de los cuerpos de los tres turistas catalanes que fallecieron el viernes en el atentado en la ciudad de Bamiyán, y prestar ayuda y asistencia consular.
También están en contacto con el hospital de Kabul, donde permanece ingresada la bilbaína herida en el ataque.
Uno de los dos españoles que resultaron ilesos ha abandonado Afganistán por la mañana, mientras que el otro lo ha hecho a la tarde, tras realizar unas gestiones personales.
Los diplomáticos españoles desplazados por el Gobierno estarán en contacto permanente con el grupo de españoles que sufrió el ataque en Bamiyán el viernes hasta que todos abandonen el país y todos los cuerpos sean repatriados, para ofrecerles ayuda y asistencia consular, añaden las fuentes.
El ataque -el primero contra turistas extranjeros desde la llegada de los talibanes al poder en 2021- ocurrió el viernes hacia las 18:00 hora local (14:30 GMT), cuando el grupo "se encontraba dentro de un vehículo" mientras visitaba la ciudad de Bamiyán, según el director de Información y Cultura de Bamiyán, Safiullah Rayed. Fueron atacados en el bazar de la ciudad "por hombres armados desconocidos", un ataque en el que también murieron tres afganos.
El Estado Islámico ha hecho público un comunicado el domingo por la tarde asumiendo la autoría del ataque.
Más noticias sobre sociedad
El área de caravanas y autocaravanas de Kobetamendi reanuda su actividad este domingo tras el Bilbao BBK Live
El consistorio acaba de renovar las instalaciones como respuesta al notable aumento de personas usuarias registradas en los últimos años. entre las mejoras realizadas en el área, que a partir de ahora pasa a denominarse Bilbao Caravan Park,
Ingresa en prisión el conductor detenido por el atropello mortal del ciclista en Anoeta
El accidente tuvo lugar a las ocho de la tarde del viernes, y los servicios sanitarios desplazados al lugar solo pudieron confirmar el fallecimiento del deportista, vecino de 53 años de Zizurkil.
Bilboko Konpartsak inicia la cuenta atrás para la Aste Nagusia en un ambiente festivo
Como todos los años, han organizado diferentes actividades a lo largo del día, abiertas a las comparsas y a los bilbaínos, para que se animen a vivir de una forma muy especial la Aste Nagusia y el resto de fiestas. Bilboko Konpartsak recuerda que apenas queda un mes para que comiencen las fiestas con su Konpartsakide Eguna.
El incendio de Ibi no presenta llamas, y el de Navaluenga afecta ya a 1.500 hectáreas
El incendio forestal declarado en Ibi (Alicante), cerca del parque natural de la Font Roja, ha logrado ser perimetrado y no presenta llamas, sin embargo, continúa activo el fuego en Navaluenga (Ávila), con un perímetro estimado de 26 kilómetros y afecta ya a 1.500 hectáreas.
Aficionados preparados en Peyresourde para presenciar la 14ª etapa del Tour de Francia
Muchas familias y cuadrillas han acudido tres días antes para coger el mejor sitio y disfrutar del ambiente, de forma que decenas de caravanas y furgonetas han creado estos días un campamento gigante.
Euskal Herria responde a la llamada del antirracismo
Colectivos antirracistas de Navarra y Bizkaia se han concentrado este sábado, para denunciar la escalada de odio y violencia racista.
Un conductor de 18 años herido tras salirse de una vía en Arróniz
El herido ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con un politrauma de pronóstico reservado.
Premiado con un millón de euros un vecino de Donostia
El resguardo ganador fue validado en la administración número 13 de la capital guipuzcoana, situada en la avenida de Madrid 24, en el barrio de Amara.
Buscan a un hombre de 70 años desaparecido en Samaniego
El desaparecido fue visto por última vez el viernes por la tarde; la búsqueda se centra en la zona rural del municipio riojano-alavés.

Un centenar de municipios vascos se movilizan para denunciar la última sentencia contra el euskera
El presidente de UEMA ha calificado de grave la sentencia del Tribunal Supremo y el lehendakari, Martín Aranburu, ha destacado la necesidad de "consensos sólidos". Ha subrayado que el euskera necesita protección legal y ha hecho un llamamiento a los partidos políticos, a los agentes vascos y a la ciudadanía para que actúen conjuntamente.