Juicio
Guardar
Quitar de mi lista

El juicio contra el acusado de la muerte de Santi Coca que huyó será en noviembre

Este joven se enfrenta a una petición de cárcel de 20 años de prisión por participar presuntamente en la paliza que varias personas propinaron a Santi Coca, de 17 años, en el exterior de una discoteca de San Sebastián el 26 de abril de 2019, que acabó con la vida de la víctima.
Audiencia Provincial de Gipuzkoa.
Audiencia Provincial de Gipuzkoa.

La vista contra el joven acusado de la muerte del menor Santi Coca que huyó a Francia y no pudo ser juzgado junto al resto de procesados en este caso tendrá lugar el próximo noviembre.

Este joven se enfrenta a una petición de cárcel de 20 años de prisión por participar presuntamente en la paliza que varias personas propinaron a Santi Coca, de 17 años, en el exterior de una discoteca de San Sebastián el 26 de abril de 2019, que acabó con la vida de la víctima.

El primer juicio con jurado por estos hechos se celebró contra cinco acusados, en ausencia del fugitivo, entre noviembre y diciembre de 2023 en la Audiencia de Gipuzkoa.

La vista se saldó con la absolución de cuatro de ellos y la condena del restante a tres años y medio de cárcel por homicidio imprudente con la atenuante de intoxicación etílica.

En este juicio no estuvo presente el sexto procesado, de 24 años, quien huyó antes de la vista, en la que se iba a enfrentar una petición de veinte años de cárcel, y no fue capturado hasta el pasado 27 de febrero en la localidad francesa de Draguignan, próxima a Cannes.

Tras ser entregado a España por las autoridades francesas el pasado 21 de marzo, el Juzgado de Instrucción número 2 de Madrid dictó su ingreso en prisión provisional sin fianza.

Unos días después, el 26 de marzo, se celebró una vista en la Sección Primera de la Audiencia de Gipuzkoa para adoptar una decisión sobre la situación de este acusado, para el que la Fiscalía, la acusación particular y la acción popular (el Ayuntamiento de San Sebastián) reclamaron que se mantuviera la situación de prisión provisional.

La defensa solicitó su libertad provisional o, en su defecto, la libertad bajo una fianza de 20 000 euros. No obstante la sala decidió ratificar su situación de prisión a la espera de ser juzgado ante un eventual "riesgo de fuga y elusión de la acción de la justicia".

Ahora, en una providencia a la que ha tenido acceso EFE, el magistrado presidente del tribunal ha acordado que el juicio contra este joven tenga lugar en once sesiones repartidas entre los próximos 4 y 18 de noviembre.

La providencia determina asimismo que el sorteo para designar a los 36 candidatos a jurado tenga lugar el próximo 14 de junio.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X