Estos son los candidatos a lanzar el chupinazo de San Fermín
Duguna-Iruñeko dantzariak, la Asociación de Mujeres con Discapacidad de Navarra (AMUDISNA), el Hospital San Juan de Dios de Pamplona, Gaiteros Hermanos Fraile y la Federación Navarra de Pelota Vasca son las candidaturas oficiales a lanzar el chupinazo de San fermín 2024.
Las candidaturas han sido valoradas por una Comisión Técnica, y el listado de propuestas recibidas ha sido presentado hoy en la Mesa de Sanfermines, donde las asociaciones y colectivos representados han votado estas cinco candidaturas de entre las presentadas mediante sistema de votación del 1 al 5.
Las cinco propuestas finalistas se han hecho públicas a través de la página web municipal y se han comunicado a la Mesa General de Sanfermines. A partir del 27 de mayo se iniciará la votación popular que se prolongará hasta el 9 de junio.
Podrán participar en la votación las personas empadronadas en Pamplona mayores de 16 años a través de urnas habilitadas en los Civivox; en el Teléfono de Atención Ciudadana 010 (948 420100) y a través de la página web del Ayuntamiento.
La persona o entidad que reciba el mayor número de votos populares se presentará el 11 de junio y, en caso de empate, se propondrá el lanzamiento conjunto de las propuestas elegidas.
La Mesa de San Fermín ha recogido los votos de 24 asociaciones, con 20 votos válidos y cuatro nulos. El resultado de las votaciones ha dejado fuera a dos propuestas: la de María Victoria Esparza Mugueta y Ortzadar Euskal Folklore Elkartea, según ha indicado el Consistorio en una nota.
La Mesa de San Fermín, presidida por la concejala delegada de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte, junto al director del área, Iñigo Gómez, y el secretario técnico Víctor Piñero, ha seleccionado, por primera vez, entre siete candidaturas, ya que hasta la fecha nunca se habían superado las cinco propuestas, por lo que no era necesario convocar esta sesión de la Mesa. Otra de las peculiaridades de este año es que once entidades han respaldado las siete candidaturas.
La candidatura que mayor respaldo ha recibido en la Mesa de los Sanfermines ha sido la de Duguna Iruñeko Dantzariak / Dantzaris de Pamplona (con 66 puntos), que este año celebra sus 75 años de vida.
La diversidad de la fiesta tiene su representación en la candidatura de Amudisna, que ha sido seleccionada con 50 puntos en las votaciones. Esta asociación sin ánimo de lucro busca empoderar a la mujer con discapacidad, para que participe en la vida social con autonomía y supere barreras, tanto físicas como mentales
Otra de las candidaturas es el Hospital San Juan de Dios de Pamplona (con 43 puntos), centro médico de 80 años de trayectoria en la ciudad y que ofrece en las tres últimas décadas su Unidad de Cuidados Paliativos, tanto en el hospital como en el domicilio.
Una de las candidaturas personales, que ha partido de la Academia y Escuela de Jota Gracia Navarra y ha obtenido 37 puntos, son los gaiteros Hermanos Fraile, por alegrar las calles de la ciudad durante todo el año y por su amplia trayectoria artística, ligada a la música de gaita. Los hermanos José Luis y Elena acompañan a la Reina Europea de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos en sus salidas, y forman parte de numerosas iniciativas por la difusión de la música local.
La última candidatura que ha sido elegida, también con 37 puntos, aúna deporte y tradición: la Federación Navarra de Pelota Vasca, propuesta por la Asociación de Periodistas de Navarra, por su vinculación a los Sanfermines; de hecho, la pelota tiene cabida en los carteles anunciadores de 1882, 1900, 1926 y 1928.
Más noticias sobre sociedad
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren Domingo, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.