Salud
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza investiga la desaparición de fármacos con fentanilo en el Hospital de Urduliz

La droga, que en EE.UU. se ha convertido en un problema de salud pública, se usa para tratar el dolor en ámbito sanitario y se guarda en cajas de seguridad. Según fuentes del Departamento, se ha iniciado una investigación interna para determinar el origen del "descuadre" en los registros.
Urdulizko ospitalea
Hospital de Urduliz. EITB Media

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha iniciado una investigación interna tras la desaparición de varios fármacos con fentanilo del Hospital de Urduliz (Bizkaia).

Según indican fuentes del Departamento a EITB Media, en uno de los controles rutinarios que se realiza a este tipo de productos se ha detectado "un descuadre" entre las existencias reales y lo que indicaban los registros, por lo que se ha activado el protocolo y se ha iniciado una investigación interna.

El fentanilo es un potente opiáceo que en ámbito sanitario se utiliza como tratamiento contra el dolor —es 100 veces más fuerte que la morfina—. Los medicamentos que lo contienen se guardan en cajas de seguridad a las que solo tiene acceso personal autorizado.

En los últimos años, el fentanilo ha irrumpido en el mercado de Estados Unidos de drogas ilegales, hasta convertirse en un problema de salud pública. En 2023, 70 000 personas murieron por sobredosis. En Europa, no se encuentra entre las drogas más consumidas aunque las alarmas están encendidas. Según informó el Departamento de Salud en la presentación de la última Encuesta sobre Adicciones, en Euskadi no se ha detectado casos de tráfico de este opioide.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X