Cáritas Euskadi atendió a 42 241 personas en 2023, un 22 % más respecto al año anterior
Los voluntarios y voluntarias de Caritas atendieron el año pasado a un total de 42 241 personas en la Comunidad Autónoma Vasca, un 23 % más que en 2022 cuando fueron 34 288. Del total de personas atendidas por Caritas Euskadi en 2023 un 55,3 % fueron mujeres (56 % en 2022) y el 44,7 %, hombres.
Cáritas Euskadi ha presentado este miércoles su memoria del año 2023, y ha señalado el acceso a la vivienda como el principal problema al que se enfrentan las personas atendidas en riesgo de exclusión. La institución ha concluido que "el elevado precio del alquiler de pisos y habitaciones, los requisitos para el acceso a los mismos y la insuficiente respuesta pública" llevan a las familias a tener que compartir vivienda y/o habitaciones.
También ha destacado "la dificultad añadida del acceso al empadronamiento". En este sentido, Caritas Euskadi insiste en que "el padrón supone la llave para el acceso a derechos y oportunidades de las personas".
Por otro lado, la institución afirma que la carestía de la vida ha tenido "un gran impacto" en la economía de las familias y, en mayor medida, "en aquellas con ingresos precarios o insuficientes". "La mayor dificultad de acceso a los bienes básicos ha endurecido las condiciones de vida de muchas de las personas atendidas por Cáritas y complicado sus procesos de inclusión social", ha añadido.
Otra de las conclusiones extraídas de los datos analizados por Cáritas Euskadi es la "ausencia de bienestar emocional y problemas de salud mental" que acusan muchas de las personas atendidas. Junto a ello, la entidad ha constatado la "dificultad añadida del acceso a tratamientos y recursos para hacer frente a su malestar".
Gipuzkoa ha sido el territorio donde más personas ha acompañado Cáritas en el 2023, 16 571, 645 menos que el año anterior. En Bizkaia han apoyado a 13 090 personas (mil personas más que en 2022) y a 12 580 en Álava.
La entidad ha invertido 6,8 millones de euros en ayudas económicas en el conjunto de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, una cantidad muy similar a los 6,9 millones de 2022.
Cáritas Euskadi ha contado en 2023 con 3500 personas voluntarias, el 73,2 % de ellas mujeres. Por ello, ha querido agradecer y poner en valor el trabajo y el compromiso de todas estas personas que "hacen posible la tarea de Cáritas en su compromiso por la justicia social". En Bizkaia han contado con el apoyo de 1890 personas voluntarias (77 % mujeres), 238 de nueva incorporación (74 % mujer), en Gipuzkoa el número de personas voluntarias ha ascendido a 815 personas, y en Álava la acción de Cáritas fue impulsada y dinamizada por 627 voluntarios y voluntarias (728, en 2022).
Más noticias sobre sociedad
Todavía se ve la huella de humo del incendio del viernes en la empresa Lea-Lascaray de Vitoria-Gasteiz
Esta es la imagen de hoy a las puertas de la empresa Lea-Lascaray de Vitoria-Gasteiz , en la que todavía se puede ver una huella de humo debido al trágico incendio del viernes. A pesar de que las llamas están controladas, aún sin extinguirse del todo. La empresa ha quedado totalmente destruida, aunque sus propietarios han informado de que la reconstruirán.
Varios heridos tras un atropello en una exhibición de coches en Galdakao
Un coche de dicha exhibición ha sufrido un accidente y ha atropellado a los aficionados que se encontraban en la zona. Nueve personas han sido trasladadas al hospital, la mayoría con heridas de pronóstico leve.
Vandalizan el mural de los hermanos Williams en Barakaldo y borran la imagen de Nico
En su lugar, sobre el espacio en el que aparecía el jugador, ha aparecido una pintada: “Joan edo geratu, errespetua galdu duzu” (Te quedes o te vayas, has perdido el respeto). El ataque estaría relacionado con el posible fichaje de Nico Williams por el Barcelona CF. El autor del mural se ha mostrado muy molesto y desde el Club han manifestado que "quienes han borrado la imagen de Nico Williams del mural de Carlos López no representan al Athletic".
Tres menores heridas en Castro Urdiales tras sufrir un accidente en una atracción de feria
Las tres han sido trasladadas al hospital bizkaíno de Cruces, una de ellas con heridas de pronóstico reservado y las otras dos leves.
Hallan en agua de Asturias el cadáver de un hombre que podría ser el desaparecido en Bakio en mayo
El pasado 27 de mayo, un hombre de 52 años desapareció cuando acudió a la playa de Bakio. En los días posteriores los servicios de emergencia de Euskadi realizaron labores de búsqueda del desaparecido sin éxito, en un rastreo que se llevó a cabo en el mar entre el cabo de Matxitxako y Lemoiz.
"Elkartasun zapia", una campaña en solidaridad con el pueblo de Gaza
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha presentado hoy en Vitoria-Gasteiz la campaña de verano “Elkartasun zapia”. La propuesta consiste en exhibir este pañuelo durante los actos festivos, para mostrar solidaridad con el pueblo de Gaza. En colaboración con los distintos agentes festivos de ciudades y pueblos, Gernika-Palestina, quiere que esté presente en todas las fiestas la reivindicación a favor de la ciudadanía gazatí.

Riesgo “alto” y “muy alto” de incendio forestal en Navarra
Por su parte, SOS Navarra recomiendo evitar cualquier actividad que implique la posibilidad de provocar incendios, debido a las altas temperaturas.
El Ayuntamiento de Vitoria da por "extinguido y absolutamente controlado" el incendio registrado en la fábrica LEA
Se ha desactivado el Plan de Emergencias Municipal y se permite la apertura al tráfico en las vías que todavía permanecían cortadas.
Reconocimiento a EITB en el acto de graduación de la facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de EHU
EITB ha sido premiada por su aportación a la sociedad. Han estado presentes en el acto su director general, Andoni Aldekoa, la directora de Informativos, Arantza Ruiz, y Lontzo Sainz, jefe de estrategia e investigación.
Imágenes aéreas del incendio de la planta de LEA en Vitoria-Gasteiz
El gran incendio registrado esta tarde en la fábrica de productos de afeitado e higiene personal LEA en Vitoria-Gasteiz se da por controlado porque no se espera que se extienda, aunque su completa extinción "llevará tiempo". El incendio, que no ha dejado heridos pero ha provocado el confinamiento de la población de dos barrios durante cerca de dos horas por el intenso humo, ha comenzado en torno a las 13:45 horas y su origen podría estar en un camión cisterna que estaba llevando productos químicos a la empresa, según han apuntado desde el Ayuntamiento.