Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas aúnan fuerzas en Ordizia para empoderar a la Escuela Pública Vasca y reconocer su labor

Los organizadores han pedido "políticas adecuadas, valientes y recursos" para garantizar la "convivencia, la igualdad, la justicia social, la inclusión y la euskaldunización".
20240602125011_euskal-eskola-publikoa-jaia-ordizia_
18:00 - 20:00
Ambiente festivo y reivindicativo en Ordizia, en una Fiesta de la Escuela Pública Vasca multitudinaria

En un ambiente festivo, pero sin olvidar que era un día reivindicativo. Así ha transcurrido la 31 edición de la fiesta de la Escuela Pública Vasca en Ordizia, bajo el lema Publikoa aI do!, es decir, Publikoa ari du en euskera batua.

Miles de personas han aunado fuerzas para empoderar a la escuela pública y reconocer su labor. Con esos objetivos cumplidos, los mensajes de hoy se han centrado en pedir un sistema público, euskaldun e inclusivo.

Durante el acto de inicio de la fiesta, la presidenta de la asociación de padres y madres de la escuela Urdaneta de Ordizia, María Albisu, ha dicho que Ordizia es "el espejo de otros pueblos, barrios y escuelas públicas de Euskal Herria", pero "espejo de una situación llevada al extremo".

"Convivimos con muchas personas y familias llegadas de numerosos países, muchas personas, estudiantes y familias en situación vulnerable, muchos que no saben euskera", ha detallado Albisu, antes de añadir que "para trabajar esta situación de manera adecuada, para enriquecernos todos", son necesarias "políticas adecuadas, valientes y recursos". Ha pedido a las instituciones medidas encaminadas a "equilibrar" la situación entre los centros dentro de la propia localidad, porque "está en juego la convivencia, la igualdad, la justicia social, la inclusión y la euskaldunización de nuestro pueblo".

20240602125011_euskal-eskola-publikoa-jaia-ordizia_
18:00 - 20:00

Fiesta repartida en cuatro espacios

Varias zonas del casco urbano han acogido las actividades de la fiesta de este año. EITB ha tenido su propio txoko, con Go! azen y Makusi.

En total, la fiesta ha contada con cuatro espacios fijos y, además, con actividades itinerantes. La primera zona ha ocupado la Plaza Mayor y las plazas Garagartza y Goen, la segunda el parque Barrena, la tercera en el frontón y la zona de la arboleda, y la cuarta en la plaza José Miguel Barandiaran. Además, y como cada año, ha habido varias actividades callejeras.

20240602175704_euskaleskola_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más