Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas aúnan fuerzas en Ordizia para empoderar a la Escuela Pública Vasca y reconocer su labor

Los organizadores han pedido "políticas adecuadas, valientes y recursos" para garantizar la "convivencia, la igualdad, la justicia social, la inclusión y la euskaldunización".
20240602125011_euskal-eskola-publikoa-jaia-ordizia_
18:00 - 20:00
Ambiente festivo y reivindicativo en Ordizia, en una Fiesta de la Escuela Pública Vasca multitudinaria

En un ambiente festivo, pero sin olvidar que era un día reivindicativo. Así ha transcurrido la 31 edición de la fiesta de la Escuela Pública Vasca en Ordizia, bajo el lema Publikoa aI do!, es decir, Publikoa ari du en euskera batua.

Miles de personas han aunado fuerzas para empoderar a la escuela pública y reconocer su labor. Con esos objetivos cumplidos, los mensajes de hoy se han centrado en pedir un sistema público, euskaldun e inclusivo.

Durante el acto de inicio de la fiesta, la presidenta de la asociación de padres y madres de la escuela Urdaneta de Ordizia, María Albisu, ha dicho que Ordizia es "el espejo de otros pueblos, barrios y escuelas públicas de Euskal Herria", pero "espejo de una situación llevada al extremo".

"Convivimos con muchas personas y familias llegadas de numerosos países, muchas personas, estudiantes y familias en situación vulnerable, muchos que no saben euskera", ha detallado Albisu, antes de añadir que "para trabajar esta situación de manera adecuada, para enriquecernos todos", son necesarias "políticas adecuadas, valientes y recursos". Ha pedido a las instituciones medidas encaminadas a "equilibrar" la situación entre los centros dentro de la propia localidad, porque "está en juego la convivencia, la igualdad, la justicia social, la inclusión y la euskaldunización de nuestro pueblo".

20240602125011_euskal-eskola-publikoa-jaia-ordizia_
18:00 - 20:00

Fiesta repartida en cuatro espacios

Varias zonas del casco urbano han acogido las actividades de la fiesta de este año. EITB ha tenido su propio txoko, con Go! azen y Makusi.

En total, la fiesta ha contada con cuatro espacios fijos y, además, con actividades itinerantes. La primera zona ha ocupado la Plaza Mayor y las plazas Garagartza y Goen, la segunda el parque Barrena, la tercera en el frontón y la zona de la arboleda, y la cuarta en la plaza José Miguel Barandiaran. Además, y como cada año, ha habido varias actividades callejeras.

20240602175704_euskaleskola_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más