Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

El cementerio de Pamplona contará a fin de año con un nuevo panteón para personas fusiladas exhumadas

Duplicará la capacidad del que estaba hasta ahora, y se abrirá a nuevos tipos de víctimas.
hilerria_irunea Iruñeko Udala
Cementerio de San José de Pamplona. Foto: Ayuntamiento de Pamplona

El cementerio de San José de Pamplona contará a final de año con un nuevo panteón de restos de personas fusiladas exhumadas, no identificadas, de la Guerra Civil y el franquismo.

Así lo ha anunciado en rueda de prensa el concejal delegado del área de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030, Joxe Abaurrea, tras la Junta de Gobierno Local en la que se ha probado la licitación de las obras con un presupuesto de 299.988,69 euros, cofinanciados por el Ayuntamiento y el Gobierno de Navarra, a través de un convenio.

El Ayuntamiento aporta cerca de 175.000 euros, 50.000 más que en una anterior licitación que quedó desierta, y el Gobierno aporta en torno a 125.000 euros a través del departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera.

Como novedad, en virtud del acuerdo suscrito con el Gobierno de Navarra, se abre a nuevos tipos de víctimas.

Así, podrá acoger "víctimas cuyo resto se hayan encontrado en una fosa de Navarra y que habiendo sido identificados, no han podido ser entregados a sus familiares o sus familias no han podido hacerse cargo de ellas; aquellos restos de residentes en Pamplona fusilados e identificados, cuyas familias lo soliciten y víctimas navarras que habiéndose encontrado sus restos en fosas de otras lugares del Estado español y que, habiendo sido identificados sus cuerpos, no han podido ser entregados a sus familiares o no han podido hacerse cargo de ellos".

 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más