HORARIO DE VERANO
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza recorta el horario en el 21 % de los centros de Atención Primaria, con cierres desde esta semana

Los sindicatos ELA y CCOO han denunciado que se sigue "sobrecargando" al personal y recortando el servicio" a la ciudadanía, sin un plan para "abordar las carencias de la Atención Primaria".
OSAKDIETZA
Centro de Salud de Osakidetza. Foto: EITB Media.

Osakidetza, como todos los años, adaptará las jornadas y los horarios de los centros de salud de Atención Primaria, desde esta misma semana, "para adecuar la menor demanda que se registra en esta época estival y facilitar el derecho al descanso de sus profesionales".

Según ha precisado el Departamento de Salud, la Atención Primaria de Osakidetza, unida a los puntos de atención continuada (PAC), a los servicios de urgencias y emergencias junto con la atención a domicilio están garantizadas durante los meses de verano.

En estos momentos, la previsión que ha dado a conocer Osakidetza es que, de los 339 centros de salud de Atención Primaria de Euskadi, 184 verán modificados sus horarios y 155 mantendrán jornadas y horarios. De los afectados, 72 centros adelantarán el horario de cierre, mayoritariamente de 20:00 a 17:00; 44 consultorios cerrarán de manera puntual algunos días de los meses de verano.

Además, en 58 consultorios todavía no se ha cerrado definitivamente la planificación de jornadas y horarios; y 10 consultorios cerrarán durante todo el verano, todos ellos centros que normalmente sólo atienden durante 1 hora a la semana. 

Los sindicatos denuncian los recortes que aplicará Osakidetza

Los sindicatos ELA y CCOO han denunciado los "recortes" que llevará a cabo Osakidetza durante este verano "sin garantizar que los centros de salud abran con el equipo completo".

ELA ha denunciado que este verano "los recortes van a más, abarcan un período temporal más amplio y afectan a un número mayor de centros de salud y PAC".

"Se prevé que en los PAC hay más o menos 1000 turnos sin cubrir", señala la central sindical, que ha afeado que durante la campaña se hayan escuchado muchos discursos que proponían soluciones para Osakidetza y la Atención Primaria.

Según ELA, se sigue "sobrecargando" al personal y recortando el servicio" a la ciudadanía, sin un plan para "abordar las carencias de la Atención Primaria".

También CCOO ha denunciado que otra de las medidas que se plantea es "la autoconcertación, es decir que los profesionales, principalmente el personal facultativo, haga horas extras para cubrir al personal que falte".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más