Los hijos de la anciana fallecida en Zumaia exculpan a la cuidadora acusada de su muerte
El hijo y la hija de la nonagenaria fallecida en Zumaia (Gipuzkoa) han exculpado este lunes a la cuidadora acusada de su muerte, para la que la Fiscalía pide 22 años de cárcel por asesinato, después de que la autopsia revelara la existencia de lesiones "compatibles con un mecanismo de asfixia por sofocación".
El testimonio de los hijos de la fallecida ha centrado la segunda jornada del juicio que se sigue por estos hechos en la Sección Primera de la Audiencia de Gipuzkoa, durante la que ambos han dicho no tener nada que "reprochar" a la acusada porque atendió a su madre con "cariño" durante tres años.
Por su parte, la mujer acusada de asesinar a la anciana en la noche del 21 de noviembre de 2020, ha declarado ante el jurado que no ganaba nada con la muerte de la mujer.
Antes de la declaración de los dos hijos, ha testificado la acusada, quien ha explicado que el día del incidente escuchó un "quejido" en la habitación de la anciana y al acudir a la estancia notó que tenía "el cuerpo flojo", un golpe en la cara y que estaba "llena de sangre".
Ha relatado que en estas circunstancias le practicó técnicas de "reanimación" de una manera "fuerte" e incluso le hizo el "boca a boca" porque ella quería que "no se muriera". "Tenía el cuerpo flojo y es posible que se golpeara" entonces, ha recordado. "Tenía heridas pero no paré porque quería reanimarla y que no se me muriera", ha detallado la cuidadora, quien también ha comentado que en un momento dado le metió la lengua en la boca, ya que la tenía fuera.
No obstante, al constatar que la anciana había fallecido, llamó por teléfono a su hija, que avisó a su vez a una ambulancia, tras lo que fregó el suelo de sangre y limpió la cara de la anciana con "toallitas".
Tras aclarar que no utilizó guantes para ello, ha señalado que ella también terminó manchada de sangre, lo que podría explicar la presencia de restos de esta sustancia en otras partes del domicilio.
Los hijos de la anciana defienden a la acusada
En la jornada del juicio celebrada este lunes, la más vehemente defensa de la acusada la ha realizado el hijo varón de la fallecida, quien ha explicado que la familia no sólo no acusa a la cuidadora sino que también ha renunciado a cualquier indemnización.
Así, este hombre ha expresado ante el jurado que "nunca" podría pensar que la procesada fuera acusada de este crimen. "Mi madre era un ser terminal. Se había caído ya decenas de veces. Estaba acabando. Se estaba muriendo y se murió", ha sentenciado con rotundidad.
"Le agradezco que la acompañara en su final. Ha sido lo mejor que le ha pasado a mi madre. No sé qué hacemos aquí. Quiero que esto quede claro. Tiene toda mi consideración. Esta historia es incomprensible", ha dicho, emocionado por momentos.
En la misma línea se ha pronunciado su hermana, quien ha desvelado que, ante el estado "terminal" de salud de su madre, en aquellas fechas decidió quedarse en Zumaia y no regresar a Argentina, donde reside habitualmente.
"Siempre hemos estado agradecidos" a la cuidadora porque mi hermano y yo siempre "estábamos lejos" y "estábamos conformes con su forma de actuar", ha asegurado, al tiempo que ha recordado que la fallecida había sufrido con anterioridad episodios de "pérdida de conocimiento" y frecuentemente una enfermera acudía a hacerle curas porque sangraba, tenía úlceras y estaba "muy débil". "Impresionaba", ha afirmado.
El juicio comenzó el viernes en la Audiencia de Gipuzkoa con la conformación del jurado y la Fiscalía solicita para la mujer 22 años de prisión.
En declaraciones a los medios informativos, el fiscal Jorge Bermúdez ha señalado que se trata de un caso "complejo", al no haber ningún testigo, ya que cuando sucedieron los hechos las dos mujeres estaban solas en el domicilio de la anciana, que tenía dependencia grave.
Por ello, ha sostenido que "la prueba principal en este caso va a ser el informe de los médicos forenses, que son los que determinan la causa de la muerte y la mecánica con la que se comete". En un primer momento se consideró que el fallecimiento había sido accidental, pero, tras la autopsia, se determinó que la anciana podría haber muerto asfixiada por su cuidadora.
El Ministerio Fiscal considera probado que la acusada tapó a la anciana, cuya familia ha rechazado ejercer ningún tipo de acusación, la boca y la nariz con algún objeto, como una almohada, hasta asfixiarla.
Más noticias sobre sociedad
Justizia Aranarentzat denuncia que la Ertzaintza "encubre al agente" que hirió al joven que perdió un testículo en Bilbao
La plataforma considera que existen "indicios suficientes" para afirmar que "el proyectil que impactó en Iker fue disparado de forma directa, en un contexto en el que no se producía ningún tipo de altercado ni situación de riesgo".
¡Baiona ya está de fiestas!
Como todos los años, la aparición del rey León ha dado inicio a las fiestas de Baiona. Las fiestas de la capital labortana han comenzado con el lanzamiento de las llaves de la ciudad desde el balcón del Ayuntamiento.
El programa Gazterock celebra su XVIIª edición con la participación de 57 jóvenes
El programa de colonias Gazterock que organiza anualmente el Instituto Foral de la Juventud en colaboración con la sala Hell Dorado de Vitoria-Gasteiz, cumple este año su XVIIª edición. Durante las colonias, los y las participantes desarrollan talleres de producción musical, combos musicales, historia del rock, cortometrajes, fotografía y merchandising.
Tres proyectos compiten para transformar el espacio urbanístico de la zona Playa de Vías en Amara-Easo, San Sebastián
El primer premio ha sido para 'Habitar el bosque urbano', de Amado Martín Padilla. El segundo se lo ha llevado ‘Kalerik kale plazarik plaza’, de Ander Gortazar Balerdi e Ibai Usandizaga. Y por último, el tercero ha sido para ‘Hari berdez hiria josi' de Juan Beldarrain Santos.
La familia de Kerman exige al Ayuntamiento de Gasteiz que sancione a la discoteca Mítika
La familia de Kerman Villate Beitia, a quien mató un portero de la discoteca Mítika, ha remitido una instancia a la alcaldesa de Gasteiz para pedir explicaciones y sanciones a los responsables del ''asesinato'' de su hijo. Aseguran que la muerte de su hijo "no fue un accidente", si no un "asesinato facilitado por una cadena de negligencias institucionales" y porque "Kerman merece justicia".
El 70 % de los jóvenes en Euskadi se muestra satisfecho con su situación laboral
Respecto a los principales problemas que afectan a Euskadi, los jóvenes identifican en primer lugar el mercado laboral, la vivienda, las dificultades económicas y los temas relacionados con la sanidad.
Interceptan 14 litros de potenciador sexual masculino, en el Aeropuerto de Bilbao
El propietario ha sido denunciado por la Guardia Civil por una infracción relacionada con contrabando.
Buscan a un hombre de 86 años en el monte Gorbea
El hombre lleva desaparecido desde el martes y su vehículo ha sido localizado en el aparcamiento de las canteras de Murua.
El 90,61% de los aspirantes supera la PAU extraordinaria en Euskadi
En Euskadi, el 93,79% de los presentados en euskera y el 83,06% de los presentados en castellano.
El incendio de Paüls continúa activo, pero con menos intensidad y los vecinos desconfinados
El fuego ha calcinado unas 3300 hectáreas, de las que 1125 están dentro del Parque Natural de Els Ports. Ayer, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, afirmó que "si todo va bien" el incendio de Paüls se podría estabilizar hoy.