Audiencia de Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Los forenses descartan la muerte accidental de la anciana de Zumaia y apuntan a la asfixia

Estos profesionales consideran "un factor muy importante" que la acusada limpiara el lugar de los hechos y la cara de la víctima, lo que explicaría que no se encontrara ADN en el rostro de la fallecida.
Epaiketa Zumaia
Juicio en la Audiencia de Gipuzkoa. Foto: EITB Media

Los forenses que practicaron la autopsia a la anciana fallecida en noviembre de 2020 en Zumaia (Gipuzkoa) han descartado que la muerte, de la que está acusada su cuidadora, fuera accidental y han sostenido que los hechos responden a un fallecimiento violento por asfixia.

Se trata de la cuarta jornada del juicio que se desarrolla en la Audiencia Provincial de Gipuzkoa contra la cuidadora de la anciana, para la cual la Fiscalía solicita 22 años de prisión por asesinato y contra la cual la familia de la fallecida no ha presentado cargos.

La declaración de los forenses este miércoles ante el jurado ha resultado "clave", ya que han rechazado que la muerte de la anciana, dependiente y aquejada de demencia, respondiera a causas naturales o que hubiera podido provocársela ella misma al golpearse contra las barras de seguridad de la cama en la que dormía como apuntaba la defensa.        

Estos profesionales han descartado también que la asfixia de la anciana fuera accidental y han mantenido que se trató de una "muerte violenta" de "etiología homicida" por "asfixia", mediante un mecanismo de "sofocación" de las vías respiratorias con interposición de las manos o un objeto externo.          

Han avalado esta conclusión por la concurrencia en el caso de distintos factores como la existencia de pequeñas marcas hemorrágicas asociadas a la "sofocación". Asimismo, descubrieron unas lesiones en la zona de alrededor de la boca "compatibles con la presión" de manos.

Igualmente, constataron la existencia de "múltiples lesiones" en la cara y la cabeza como un golpe en el ojo derecho, erosiones y un arañazo "intenso" en la parte posterior de una oreja, que explicarían la abundancia de sangre en el lugar de los hechos.      

Los forenses consideran además "un factor muy importante" el hecho de que la acusada limpiara el lugar de los hechos y la cara de la víctima, lo que explicaría que no se encontrara ADN en el rostro de la fallecida.   

En esta jornada, han comparecido como testigos siete agentes de la Ertzaintza, el médico de Osakidetza que acudió al domicilio de la fallecida y dos médicos forenses que realizaron la autopsia.        

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más