COPERNICUS
Guardar
Quitar de mi lista

Mayo fue el duodécimo mes consecutivo con récord de temperaturas a nivel mundial

Según el último boletín mensual del Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, la temperatura media del aire en superficie fue 0,65 grados superior a la media de 1991-2020 para mayo.
copernicus-maiatzeko-datuak-ecmwf
Temperatura media del aire en superficie en mayo de 2024. Imagen: Copernicus

La temperatura global sigue aumentando mes a mes, y mayo de 2024 fue el duodécimo mes consecutivo más cálido a nivel mundial desde que existen registros, según ha informado este miércoles el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo.

En concreto, la temperatura media global del aire en superficie fue 0,65 grados superior a la media de 1991-2020 para mayo. 

La temperatura media mundial de los últimos 12 meses (junio de 2023 a mayo de 2024) es la más alta desde que hay registros, al situarse 0,75 ºC por encima de la media de 1991-2020 y 1,63 ºC por encima de la media preindustrial de 1850-1900.

Asimismo, mayo fue 1,52 ºC más cálido que la media estimada para este mes entre 1850 y 1900.

copernicus-maiatzeko-datuak cop

Según Carlo Buontempo, director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), "es impactante, pero no sorprendente haber alcanzado esta racha de 12 meses". En su opinión, aunque esta secuencia de récords climáticos se verá interrumpida en algún momento, el cambió climático "persiste" y "no hay señales de un cambio en esa tendencia". En este sentido, cree que esta serie de récords de calor será recordada en el futuro como "fría". Además, considera que esta capacidad "sin precedentes" para monitorizar el clima puede ayudar a "estabilizar" las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera en un futuro "muy próximo", lo que a su juicio, podría permitir volver a estas temperaturas "frías" a finales de siglo.

Coincidiendo con el último boletín mensual de Copernicus, este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM) actualiza sus predicciones sobre la evolución del clima para los próximos cinco años. Este nuevo informe para el periodo 2024-2028 concluye, entre otras cosas, que es probable que uno de los próximos cinco años sea el más cálido jamás registrado, superando a 2023.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más