El Gobierno Vasco activa el proceso para declarar a Errenteria como zona tensionada en vivienda
Errenteria será el primer municipio en la Comunidad Autónoma Vasca en ser declarado zona tensionada. El Gobierno vasco ha activado el procedimiento de declaración de Errenteria como mercado residencial tensionado, después de que el Ayuntamiento realizara la solicitud formal. La orden que ha firmado el consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes en funciones, Iñaki Arriola, este jueves considera "suficientemente acreditada" la situación en base a los criterios establecidos por la Ley por el Derecho a la Vivienda española.
Con la firma se ha procedido, además, a la apertura del plazo de información pública a la ciudadanía y, tras la publicación en el Boletín Oficial del País Vasco y el Boletín Oficial de Gipuzkoa, se abrirá un plazo de 20 días hábiles para que los ciudadanos y organizaciones puedan presentar sus alegaciones a la documentación planteada por el municipio.
Errenteria es uno de los 43 municipios vascos identificados como lugares que podrían ser declarados zonas tensionadas en un diagnóstico realizado por el Departamento de Vivienda a través del Observatorio vasco de la Vivienda.
El Ayuntamiento de Errenteria remitió al Gobierno Vasco el pasado febrero la solicitud para posibilitar la declaración de zona tensionada, con un diagnóstico de situación, una memoria justificativa y una propuesta de plan de acción a tres años. Desde entonces ambas administraciones han trabajado en la documentación para completarla.
El proceso de información pública que ahora se abre es el paso previo a la declaración formal. Tras este periodo de alegaciones, se analizarán las aportaciones realizadas y se procederá a la redacción definitiva de la memoria justificativa, el plan de acción y su calendario.
El diagnóstico de Errenteria plantea que la vivienda en alquiler en la actualidad es "prácticamente inexistente", con ofertas que superan los 950 euros mensuales. El precio medio de las compraventas registradas supera los 200.000 euros y el precio medio del metro cuadrado superó los 3.000 euros en el primer trimestre de 2023.
El documento señala que la renta media de la población del municipio está "muy por debajo de la de Donostialdea y de la media guipuzcoana", y que el 75% de las familias que están inscritas como demandantes de vivienda protegida solicitan el régimen de alquiler. Detalla también que "buena parte" de ellas tienen reducidos niveles de ingresos.
La memoria afirma que el esfuerzo económico para pagar la renta y los gastos básicos del hogar se encuentra en el 33 % (por encima del 30% establecido como criterio para la declaración de zona tensionada en la Ley estatal de Vivienda).
La declaración de un municipio como zona tensionada de vivienda supone que las personas arrendatarias a quienes se les finaliza el contrato puedan acceder a un máximo de tres prórrogas anuales en los mismos términos y condiciones del contrato en vigor. Para las nuevas personas arrendatarias, se limita el precio del alquiler a la renta de quienes alquilaron anteriormente la vivienda, con una cláusula de actualización anual. Si la vivienda hubiera estado vacía en los cinco años precedentes, el precio tendrá que atender a los futuros índices de precios de referencia, un sistema que deberá establecer el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para Euskadi y que también tendrán que seguir los grandes tenedores (propietarios de diez o más inmuebles de uso residencial en la zona tensionada).
En paralelo a estas medidas, el municipio deberá poner en marcha su plan de acción, con actuaciones que van desde la colaboración entre administraciones o con el sector privado para estimular la oferta de vivienda asequible hasta la movilización de hogares deshabitados, pasando por el establecimiento de ayudas específicas o medidas de financiación para la contención o reducción de los precios de alquiler o venta.
"Un paso importante"
La alcaldesa de Errenteria, Aizpea Otaegi, ha considerado que "esta orden supone un importante paso en el proceso de declaración de zona tensionada del municipio y para que contemos con más herramientas para poder intervenir en la realidad de la vivienda que vivimos en el municipio".
Sin embargo, ha añadido, "no hay que olvidar que es necesario fijar el índice de precios de referencia y, para ello, es imprescindible que la Diputación Foral ponga a disposición del Gobierno Vasco los datos necesarios".
"Hemos dicho y nos reafirmamos en la idea de que vamos a utilizar todos los instrumentos que tenemos a nuestro alcance para que la vivienda sea más asequible, y las que nos aporta este camino son muy importantes", ha concluido.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.