Los vehículos sin etiqueta o A que entren en la ZBE de Bilbao cometerán una "infracción" desde este lunes
A partir de este próximo lunes supondrá una "infracción de tráfico" acceder a la Zona de Bajas Emisiones de Bilbao (ZBE) con un vehículo sin etiqueta medioambiental o A, aquellos vehículos con motor gasolina matriculados antes del año 2000 y los diésel con matrícula previa al 2006, aunque no serán sancionados hasta el 15 de septiembre. La normativa ha entrado hoy en vigor, pero como solo afecta a los días laborales, de lunes a viernes, comenzará a aplicarse el lunes.
"La orden entra en vigor el 15 de junio, si entran vehículos A estarán cometiendo una infracción", afirmó la teniente alcalde y concejal del área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao, Nora Abete, en una rueda de prensa esta semana.
En todo caso, según la ordenanza reguladora de la Zona de Bajas Emisiones de Bilbao, el régimen sancionador "demorará su entrada en vigor hasta el 15 de septiembre de 2024". Mientras tanto, las personas que incumplan la norma serán apercibidas para que pasado este periodo se reduzcan las infracciones.
Además, desde el Consistorio han afirmado que se establecerá un "periodo de adaptación y flexibilidad".
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Bilbao será un área delimitada entre el puente Euskalduna y la calle Bailén siguiendo la senda de la ría, desde la calle Autonomía hasta Zunzunegui, y desde la calle Sabino Arana hasta el puente Euskalduna, o lo que es lo mismo, el Ensanche, Indautxu, Abando y Abandoibarra.
La regulación será aplicable los días laborables, de lunes a viernes, de 07:00 a 20:00 horas. Las sanciones pueden llegar hasta los 200 euros, según lo dispuesto por la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
La implantación será gradual. Durante el primer año las restricciones serán para los vehículos con etiqueta A o aquellos coches que no hayan solicitado y, por tanto, no tengan el distintivo obligatorio. Desde 2025, los vehículos B también tendrán limitado el acceso al centro, y para 2030, solo los vehículos Eco o con etiqueta C podrán circular y aparcar en la zona de bajas emisiones bilbaína.
En Bilbao no será necesario llevar distintivo alguno o la pegatina física en el vehículo, ya que, el control de accesos a la ZBE se realiza mediante un sistema de 27 cámaras de lectura de matrículas de los vehículos, conectadas a las bases de datos municipales y la DGT.
Exenciones, moratorias y periodo de adaptación
Tal y como recoge la ordenanza, además de las moratorias y la implementación progresiva, el régimen sancionador entrará en vigor el 15 de septiembre con el fin de disponer de un periodo de adaptación.
Independientemente de la etiqueta ambiental que tengan, quedarán exentos los vehículos de residentes empadronados en la ZBE antes de la entrada en vigor de la norma, vehículos que trasladan a personas con movilidad reducida, vehículos de emergencias y esenciales, vehículos históricos, ciclomotores de menos de 50 cc y velocidad menor a 45 km/h, y las personas que acrediten que han comprado un vehículo poco contaminante hasta la entrega del mismo.
La ordenanza contempla las siguientes moratorias, que aplazarán la prohibición de acceso a la ZBE. Hasta el 31 de diciembre de 2029 para los vehículos A y B para las personas mayores de 70 años con parcela de garaje privado o municipal, personas que acudan a consultas y tratamientos médicos o veterinarios, vehículos de actividades y eventos extraordinarios o los que accedan a parking de rotación (este caso no es aplicable a los A), entre otros.
Hasta el 31 de diciembre de 2029 para los vehículos A y B para las personas mayores de 70 años con parcela de garaje privado o municipal, personas que acudan a consultas y tratamientos médicos o veterinarios, vehículos de actividades y eventos extraordinarios, los que accedan a parking de rotación (este caso no es aplicable a los A), entre otros.
A los vehículos A hasta el 31 de diciembre de 2025 y a los B hasta el 31 de diciembre de 2029, de los siguientes colectivos: residentes empadronados en ZBE después de la entrada en vigor de la norma, los que dispongan de tarjeta OTA de residente en ZBE, las que dispongan de parcela de garaje en ZBE, residentes con plaza de aparcamiento municipal, vehículos de carga y descarga autorizados, de mudanzas, transporte escolar y de empresa. Taxis y VTC, de autoescuela, transporte de medicamentos hasta 3,5 tn, vehículos de comercio o locales de hostelería en la ZBE, transporte colectivo de servicios turísticos, vehículos de comerciantes y hostelería, personas invitadas por centros de día y educativos con movilidad temporal, vehículos que se dirijan a talleres o concesionarios de la ZBE y clientes de hoteles.
Campaña de información
El Ayuntamiento de Bilbao, Nora Abete, ha presentado este lunes la campaña de información de la Zona de Bajas Emisiones de Bilbao que se pondrá en marcha el próximo 15 de junio. La campaña consistirá en la distribución de videos explicativos, infografías digitales, folletos informativos, cartelería y una edición especial de InfoBilbao con los detalles del funcionamiento de la normativa, que será buzoneado y repartido por toda la ciudad.
Por otra parte, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de la ciudadanía una oficina de atención (c/Ripa nº 7), un número de teléfono (94 644 54 12) y una APP (ZBE Bilbao EGE) para realizar trámites relacionados con la ZBE. El horario tanto de la Oficina de Atención Ciudadana estará abierta de lunes a viernes, de 08:30 a 18:30 horas, y en julio y agosto de 08:00 a 15:00 horas.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.