Medioambiente
Guardar
Quitar de mi lista

El Guggenheim de Urdaibai y macrogranja de atún de Getaria, Banderas Negras de ecologistas por contaminación

Cada año Ecologistas en Acción publica su informe de Banderas Negras con el fin de dar a conocer los casos más significativos de contaminación y mala gestión ambiental. Este año el Guggenheim de Urdaibai y la futura macrogranja de atún de Getaria han recibido la Bandera Negra por contaminación.
Urdaibai
Reserva de la biosfera de Urdaibai.

Cada año desde 2005, Ecologistas en Acción otorga un total de 48 distintivos en diferentes puntos de la costa del Estado español. Este año, el proyecto del Guggenheim en la reserva de la biosfera de Urdaibai ha vuelto a ser reconocido con la Bandera Negra por contaminación, así como la macrogranja de atún que se instalará próximamente en Getaria. La isla de Santa Clara (San Sebastián) y la Marisma de Lamiako se han llevado por su parte la Bandera Negra por mala gestión.

La plataforma ecologista ha señalado que "han sido varios los vaivenes públicos del proyecto del Guggenheim de Urdaibai. La Dirección General de Costas ha autorizado la reducción de la servidumbre de 100 metros a 20, facilitando la construcción del museo en los terrenos donde actualmente se encuentran los Astilleros de Murueta".

Por otra parte, han advertido de que la instalación de la macrogranja de Getaria "de más de 300 hectáreas y con una profundidad de alrededor de 100 metros, tendrá un gran impacto en el área donde se localizará, ya que es muy probable que a esta instalación le sigan otras en los próximos años, aumentando de esta manera la degradación del entorno marino de nuestras costas".

Por último, han otorgado la Bandera Negra por "mala gestión" al Ayuntamiento de Leioa por "no restaurar íntegramente la marisma de Lamiako", y a Costas y Autoridad Portuaria por "permitírselo".

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más