Población
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi superó por primera vez los 2 200 000 habitantes en julio de 2023

A esa fecha la población era concretamente de 2 201 462 personas, 10 994 más que en julio de 2022, según reflejan los datos difundidos por Eustat. Los tres territorios de Euskadi aumentaron su población entre enero y julio de 2023.
Gente jendea neutro
Gente en Bilbao

Euskadi superó por primera vez los 2 200 000 habitantes a fecha de 1 de julio de 2023 tras aumentar en 4717 el número de residentes durante el primer semestre de ese año, principalmente por el incremento de la población de origen extranjero, que alcanza el 9,5 % del total.

A esa fecha la población era concretamente de 2 201 462 personas, 10 994 más que en julio de 2022, según reflejan los datos difundidos este viernes por el Instituto Vasco de Estadística -Eustat-.

Se confirma así la tendencia al alza del número de habitantes que comenzó en 2022 tras los descensos de 2021 (6682 personas menos) y de 2020 (6512 menos).

Los tres territorios de Euskadi aumentaron su población entre enero y julio de 2023. En Bizkaia hay 2 623 habitantes más hasta llegar a 1 146 642, mientras que en Álava hay 1070 más hasta los 333 921 residentes.

Gipuzkoa, con un población total de 720 899 habitantes, ganó 1024 en dicho período.

También las capitales ganaron población en el primer semestre del año pasado, sobre todo Vitoria-Gasteiz, con 993 residentes más, mientras que en Bilbao creció en 704 personas y en San Sebastián en 75.

Las personas de nacionalidad extranjera pasan de representar el 9,3 % de la población a 1 de enero de 2023 al 9,5 % a 1 de julio.

El 45,6 % de los extranjeros son de países americanos, mientras que los originarios de África son el 24,5 %, los europeos el 22,1 % y los de Asia y Oceanía el 7,8 %.

Según estos datos del Eustat, la edad media de la población vasca es de 45,8 años (44,3 en hombres y 47,3 en mujeres).

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más