Todo listo en Gasteiz para acoger la edición de este año de Araba Euskaraz
Todo está listo en las campas de Olarizu de Vitoria-Gasteiz para la celebración, este domingo, de Araba Euskaraz, la fiesta de la ikastolas alavesas. La jornada comenzará a las 10:00 horas con un acto de apertura en el que se homenajeará a los euskaltegis IKA en reconocimiento de su labor en la euskaldunización de adultos en la Rioja Alavesa desde 1983. Tras ello, se dará inicio a un día lleno de actividades.
La previsión meteorológica de sol y calor (se esperan máximas del 27º en Gasteiz) hace prever que miles de personas se acercarán a disfrutar de la fiesta a Olarizu.
Ocho ikastolas se han volcado durante todo el año en organizar Araba Euskaraz en auzolan, con el modelo iniciado hace dos años y los fondos que se recauden en esta edición se destinarán a la ikastola San Vicente de Oyón (Rioja Alavesa).
Se han organizado diferentes espectáculos, talleres y juegos dirigidos a todas las edades, pero sobre todo a niños, adolescentes y jóvenes que estarán repartidos en tres espacios:
Lautada: Será el espacio de las Artes Escénicas, de la mano de la ikastola Armentia. También estará presente el karaoke de Go!azen. Los alumnos de las ikastolas alavesas ofrecerán "Mugaezin Txoua!", y también se celebrarán en este espacio la Plaza de la Danza y Zunba. En cuanto a los talleres y juegos, aquí se ubicarán el rincón de Berria, el rincón de Argitxo, el Taller de Alimentación Eroski y la zona Makusi.
Mendia: Se celecrará el encuentro de danzas vascas "Dantza mugaezin".Arabako Bertsozale Elkartea traerá el programa Bertsotan. Mirotz, Akerbeltz y los grupos Eh, Mertxe!, que han compuesto la canción de este año en el Araba Euskaraz también estarán en este espacio y habrá rincones de talleres y juegos: Haurren basoa y el taller de Kaiku Kantu, Dantzatu eta Sortu.
Erreka: En este espacio se podrá disfrutar el espectáculo "Magia eta mirariak familian", de María Arandia, y conciertos de Ibil Bedi, Janus Lester, Burutik y DJ Malandro. Asimismo, en esta zona estarán la bicicleta cucaña de Euskaltel y los hinchables.
Durante todo el día, y de una zona a otra, desfilarán los gaiteros, Gasteiz Kantuz, la comparsa de gigantes Arai y los Castellers del Alt Maresme.
Fuera de Olarizu, en el frontón Adurtza, se disputarán las finales del Campeonato Interpueblos de Pelota Vasca de Álava.
Recomendaciones
Como viene siendo habitual, desde Araba Euskaraz han ofrecido una serie de consejos para que este día sea "memorable, feliz y alegre, a la vez que lo más cómodo posible para todos los que vienen a celebrar con nosotros la fiesta de las ikastolas alavesas y para que se desarrolle de la forma más sostenible posible":
- Utilizar el transporte público para llegar a Vitoria-Gasteiz. La parada para los autobuses estará en la avenida de Olarizu.
- Los que se acerquen en coche tendrán párking en los polígonos de Ansoleta y Uritiasolo.
- A los de Vitoria-Gasteiz, se les pide que vayan andando o en bicicleta. En la primera de las entradas habrá aparcamiento para dejar las bicis. Para ir en autobús se puede coger el BEI y los autobuses de las líneas 2 y 10.
Por último, los organizadores recomiendan llevar los vasos desde casa o, en caso de utilizar los de las txosnas, dejarlos una vez utilizados en las propias txosnas o en las zonas habilitadas para ello.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.