Saretzen
Guardar
Quitar de mi lista

Siete de cada diez perros en Euskadi y Navarra son mascotas de compañía

En Hegoalde hay más de 430 000 perros, y de todos ellos 300 000 son para compañía. Los perros de caza son cerca del 20 % del total.
20240614142728_como-elegir-perro-adecuado_
18:00 - 20:00
Xabi Arrese: ''Perro de compañía sí, pero ¿qué tipo de compañía?''

De los más de 430 000 ejemplares que forman la población canina censada en Hegoalde, cerca de 300 000 son considerados perros de compañía, representando el 70,1 % del total.

En Euskadi, siete de cada diez perros son mascotas de hogar, mientras que en Navarra ese porcentaje baja ligeramente, hasta el 61 %.

Por otro lado, de los cerca de 130 000 perros restantes, casi 95 000 tienen una dedicación específica a la caza, cifra que representa un 21,8 % del total. En este aspecto, son especialmente relevantes territorios como Navarra y Gipuzkoa, donde aproximadamente tres de cada 10 perros se utilizan para este fin, con porcentajes del 31,3 % y 25,4 % respectivamente.

En Navarra, se identifican zonas con una marcada tendencia hacia el uso de los perros para la caza, como los Pirineos, Sangüesa, la Zona Media y Tierra Estella, donde en municipios como Leache, Lerga, Burgui, Ujué y Sarriés 8 de cada 10 perros son cazadores.

En Gipuzkoa, si bien sus porcentajes son menores, en comarcas como Tolosaldea, Urola y Goierri, la mitad de la población canina cumple funciones cinegéticas.

Además, los perros guardianes, de custodia y pastores, aunque menos numerosos, tienen su presencia, en zonas rurales principalmente, constituyendo el 7,7 % de la población canina en Euskadi y Navarra, principalmente en Álava y Gipuzkoa.

Los alaveses destinan el 9,2 % de sus perros a labores de guarda y pastoreo, sobre todo en Aiaraldea, Gorbeialdea y Añana, donde hasta tres de cada 10 canes cumplen esas funciones. En Gipuzkoa, estos trabajos se concentran en áreas como Tolosaldea, Goierri y Urola-Kosta.

Además, Hegoalde cuenta con un número considerable de perros asociados a diversas finalidades, como guía, asistencia y uso deportivo, con un total de 1537 ejemplares. Estos perros no solo brindan apoyo y compañía a personas con necesidades especiales, sino que también participan activamente en diversas actividades deportivas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria

Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la protesta fracasó porque no acudió nadie.

Cargar más