BIZKAIA
Guardar
Quitar de mi lista

Trabajadores del Ayuntamiento de Galdakao denuncian la sentencia contra los perfiles lingüísticos

"Hay sectores judiciales, políticos y sindicales que pretenden imponer la hegemonía absoluta del castellano y que, como vemos últimamente, atentan constantemente contra el euskera", denuncia el comité de empresa del Ayuntamiento de Galdakao.
euskara_galdakao_eitb_1920x1080
Protesta del comité de empresa del Ayuntamiento de Galdakao. Foto obtenida de un vídeo de EITB Media

El comité de empresa del Ayuntamiento de Galdakao se ha concentrado este miércoles para denunciar la enésima sentencia contra el euskera. Esta sentencia considera "discriminatoria la exigencia del perfil lingüístico" para el puesto de técnico/a de inserción sociolaboral en el Ayuntamiento de Galdakao. Así, retira el conocimiento del euskera de este puesto de trabajo en la institución pública.

En este contexto, los sindicatos ELA y LAB han condenado con rotundidad la sentencia contra el euskera. "Es una nueva sentencia contra el conocimiento y uso del euskera en la administración y un ataque a la euskaldunización de la administración vasca", ha denunciado la representante del sindicato LAB en Galdakao.

"Hay sectores judiciales, políticos y sindicales que pretenden imponer la hegemonía absoluta del castellano y que, como vemos últimamente, atentan constantemente contra el euskera", han denunciado los sindicatos.

En este contexto, ELA considera que el conocimiento del castellano es obligatorio en todos los puestos de trabajo y que, según la sentencia, el euskera no puede tener el mismo estatus. "En estas circunstancias, el conocimiento del euskera se considera un factor discriminatorio, a diferencia de lo que ocurre con cualquier otro conocimiento o condición", ha advertido la representante del sindicato ELA de Galdakao.

Así, recuerdan que el decreto aprobado por el Gobierno Vasco para la normalización del uso del euskera en el sector público de la CAV no supondrá ninguna modificación, por lo que dan por perdida "la posibilidad de dar el salto en la euskaldunización de la administración".

Una vez más, reclaman a las fuerzas políticas una nueva ley del euskera y una política lingüística para euskaldunizar la administración. "Garantizar un conocimiento mínimo del euskera en todos los puestos de trabajo, porque solo así se garantizará que los euskaldunes puedan recibir el servicio en euskera y trabajar en euskera, al igual que ocurre con el castellano", han subrayado.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más