Hoy es noticia
Hogueras de San Juan
Guardar
Quitar de mi lista

La víspera de San Juan, mejor prevenir que lamentar

Ante la gran cantidad de hogueras que se encenderán durante la noche de la víspera de San Juan, el 23 de junio, los servicios de emergencias, instituciones y bomberos recuerdan cada año una serie de consejos y precauciones que se deben tener en cuenta cuando se maneja el fuego.
sua-sanjoan-uda 2
Una hoguera de San Juan.

Ante la gran cantidad de hogueras que se encenderán durante la noche de la víspera de San Juan, el 23 de junio, es importante recordar una serie de consejos y precauciones para manejar el fuego de manera segura, comenzando desde la preparación de la hoguera y hasta su extinción completa. 

Antes de encender el fuego... 

Primeramente, se debe comunicar a las autoridades municipales que se va a realizar la hoguera, puesto que hace falta un permiso municipal.

Una vez obtenido el permiso, es fundamental comprender que el material ideal a utilizar en estas hogueras es la madera, y se debe evitar quemar papeles o telas, ya que son materiales ligeros que podría llevarse el viento, generando posibles focos de incendios. 

Además, los bomberos y autoridades destacan la importancia de mantener limpio el entorno de la hogueras y colocarlas lejos de edificaciones, tendidos eléctricos y áreas arboladas. Las hogueras no deben tener una dimensión de apilamiento superior a 4 metros. 

Asimismo, advierten de que, ante la previsión de fuertes vientos, es recomendable considerar la suspensión de la quema para evitar riesgos innecesarios.

Durante la quema... 

Se desaconseja utilizar productos inflamables como la gasolina o el alcohol para encender, mantener o avivar el fuego.

Durante la hoguera, es esencial no arrojar objetos pirotécnicos, tóxicos o inflamables como espráis, latas, basura, neumáticos o plásticos, que pueden generar humo tóxico, además de que debe mantenerse vigilada de manera ininterrumpida.

Además, conviene contar con material de extinción de incendios (agua, batefuegos, extintores) y evitar acercarse demasiado.

En caso de sufrir una quemadura, se recomienda enjuagar con agua la zona afectada y, en caso de quemaduras profundas o extensas, llamar al 112 y buscar atención médica.

Para apagar el fuego... 

Se debe apagar por completo el fuego y eliminar cualquier señal de quema activa (brasa, ascua), utilizando para ello agua, arena o tierra. 

Los bomberos advierten de que "una incorrecta extinción es una de las principales causas de incidentes que se encuentran los servicios de emergencias durante la noche de San Juan".  En caso de emergencia, se debe "contactar inmediatamente" a SOS Deiak llamando al 112.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X