La víspera de San Juan, mejor prevenir que lamentar
Ante la gran cantidad de hogueras que se encenderán durante la noche de la víspera de San Juan, el 23 de junio, es importante recordar una serie de consejos y precauciones para manejar el fuego de manera segura, comenzando desde la preparación de la hoguera y hasta su extinción completa.
Antes de encender el fuego...
Primeramente, se debe comunicar a las autoridades municipales que se va a realizar la hoguera, puesto que hace falta un permiso municipal.
Una vez obtenido el permiso, es fundamental comprender que el material ideal a utilizar en estas hogueras es la madera, y se debe evitar quemar papeles o telas, ya que son materiales ligeros que podría llevarse el viento, generando posibles focos de incendios.
Además, los bomberos y autoridades destacan la importancia de mantener limpio el entorno de la hogueras y colocarlas lejos de edificaciones, tendidos eléctricos y áreas arboladas. Las hogueras no deben tener una dimensión de apilamiento superior a 4 metros.
Asimismo, advierten de que, ante la previsión de fuertes vientos, es recomendable considerar la suspensión de la quema para evitar riesgos innecesarios.
Durante la quema...
Se desaconseja utilizar productos inflamables como la gasolina o el alcohol para encender, mantener o avivar el fuego.
Durante la hoguera, es esencial no arrojar objetos pirotécnicos, tóxicos o inflamables como espráis, latas, basura, neumáticos o plásticos, que pueden generar humo tóxico, además de que debe mantenerse vigilada de manera ininterrumpida.
Además, conviene contar con material de extinción de incendios (agua, batefuegos, extintores) y evitar acercarse demasiado.
En caso de sufrir una quemadura, se recomienda enjuagar con agua la zona afectada y, en caso de quemaduras profundas o extensas, llamar al 112 y buscar atención médica.
Para apagar el fuego...
Se debe apagar por completo el fuego y eliminar cualquier señal de quema activa (brasa, ascua), utilizando para ello agua, arena o tierra.
Los bomberos advierten de que "una incorrecta extinción es una de las principales causas de incidentes que se encuentran los servicios de emergencias durante la noche de San Juan". En caso de emergencia, se debe "contactar inmediatamente" a SOS Deiak llamando al 112.
Más noticias sobre sociedad
La Ertzaintza investiga el campamento de verano de Bernedo tras una denuncia pública
Varias familias han denunciado que se “obligaba” a chicos y chicas de entre 13 y 15 años a ducharse de manera mixta.
Prisión para uno de los detenidos por el crimen de Solokoetxe
Los otros dos detenidos por la pelea que causó la muerte de un joven de 21 años este pasado fin de semana quedan en libertad bajo medidas cautelares.
"Gracias a investigar la placenta, se está empezando a explicar enfermedades que hasta ahora no sabíamos que se producían"
Osakidetza ha creado un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas. El jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia, Jorge Burgos, subraya la importancia de este registro ya que "la placenta es un órgano que no se ha estudiado mucho en Medicina".
Osakidetza crea un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de mujeres embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas
Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.
Zupiria confirma que están investigando tres "incidentes" de La Vuelta
Bingen Zupiria ha confirmado que varios incidentes que ocurrieron durante la Vuelta ciclista a España en Bilbao están siendo investigados. En concreto se investigan tres incidentes contra las normas de convivencia. Tras esa investigación, Zupiria ha dicho que se lo harán llegar a la Comisión de antivilencia.
Cercanías cubrirá en autobús el tramo entre Barakaldo y Santurtzi hasta nuevo aviso, por la avería en la catenaria
Los servicios entre Barakaldo y Bilbao, así como entre Bilbao y Muskiz, se prestan con normalidad. No obstante, en el caso del trayecto Bilbao-Santurtzi, los trenes únicamente circulan hasta la estación de Desertu Barakaldo.

En el 92 % de los casos de abuso sexual a menores en Euskadi las víctimas son niñas y la mayoría menores de 15 años
La ONG Save the Children ha publicado un informe que analiza —en Euskadi— 88 sentencias judiciales de abusos sexuales contra la infancia desde 2019 a 2024. En todos los casos analizados el acusado era un hombre.
Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza
Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios".
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.