Condenado un catedrático de la UPV/EHU a 9 años y 9 meses por malversación y fraude
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha condenado a 9 años y 9 meses de cárcel a un catedrático de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) por los delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación, falsedad en documento público y fraude a la Administración.
Según la sentencia, el catedrático se valió de su puesto como director de un departamento de la UPV/EHU y de un máster para elaborar facturas por conceptos indebidos o no prestados por la dirección del máster, que el servicio de contabilidad de la Universidad abonó en una cuenta bajo titularidad de una asociación de antiguos alumnos del máster, que 'de facto' estaba gestionada por él y su mujer.
La Sala de lo Civil y Penal del TSJPV también ha condenado a su esposa a 2 años y 3 meses de cárcel por delitos de fraude a la administración, malversación y prevaricación, en una resolución en la que revoca parcialmente la sentencia condenatoria impuesta previamente por la Audiencia de Bizkaia.
Según se recoge en la resolución, la cantidad sustraída ascendió a 213 115 euros.
El condenado "se concertó y actuó de mutuo acuerdo" con su esposa para contratarla con el objeto de que prestara servicios para el máster eludiendo "a sabiendas" el procedimiento de contratación normativamente establecido.
Los dos condenados deberán indemnizar a la UPV/EHU en concepto de responsabilidad civil con 39 960 euros y el catedrático deberá además abonar a la Universidad un montante que se determinará en ejecución de sentencia de acuerdo con la siguiente base: a 173 155 euros se le restarán las cantidades que se hubieran abonado a un auxiliar administrativo desde febrero de 2010 a mayo de 2015.
Más noticias sobre sociedad
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.
Más de la mitad de los incendios son provocados
En las últimas horas, varias personas han sido arrestadas como responsables de los incendios. El caso más sorprendente está en Ávila, donde un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por provocar el incendio donde murió una persona.
Medio centenar de malienses que vive en las calles de Gasteiz espera poder tramitar su asilo
Unos 50 solicitantes de asilo de Mali duermen en la calle en la capital alavesa, a la espera de poder conseguir cita para iniciar los trámites. La Asociación de Marfileños de Álava pide soluciones habitacionales temporales.
Controlado el incendio originado en La Rioja y que alcanzó Labastida
El fuego, originado en el monte San Pelayo (La Rioja), saltó a Álava en poco más de una hora por efecto del viento. No se han registrado daños de gran entidad en la parte alavesa.
Un incendio forestal iniciado en La Rioja se ha extendido a Álava
El fuego ha comenzado en la localidad riojana de Gimileo, pero se ha adentrado en territorio alavés a través de una chopera, por lo que bomberos de la estación de Laguardia se han trasladado a la zona para colaborar en las labores de extinción.
Multitudinaria concentración en Pobes para condenar el asesinato de Viloria
El juez ha enviado a prisión al joven detenido por el asesinato de un hombre de 34 años en Viloria. El de hoy ha sido el primero de los tres días de luto decretados por el Ayuntamiento de Ribera Alta. Además, los vecinos se han concentrado esta tarde para mostrar su repulsa.
Una ola de incendios forestales calcina España y deja al menos dos muertos
La mayoría de los focos están concentrados en Castilla y León --donde hay más de 5000 personas desalojadas-- y Ourense (Galicia), pero también se han producido importantes incendios en Tres Cantos (Madrid), Navalmoralejo (Toledo) y Tarifa (Cádiz).
Decenas de personas limpian el río Urumea en una original "búsqueda del tesoro"
El programa de la Aste Nagusia es amplio y se extiende a todos los rincones de la ciudad. Hoy, en el barrio de Loiola, 40 personas se han adentrado en el rio urumea en 15 canoas en una original "búsqueda del tesoro". El objetivo era limpiar el río y los participantes de han econtrado de todo.