INE
Guardar
Quitar de mi lista

Hego Euskal Herria ganará 113 000 habitantes en 15 años por la llegada de inmigrantes

Navarra ganará más de 75.000 habitantes llegando a superar los 753 000 habitantes, mientras que la Comunidad Autónoma Vasca pasará a tener 2.265.936 habitantes. gracias a la llegada de inmigrantes de otros países.
gente jendea población bilbao bilbo efe
Gente paseando en Bilbao. Foto de archivo: EFE

Dentro de 15 años Hego Euskal Herria tendrá tres millones de habitantes, 157 mil más que en la actualidad. Según un estudio elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Euskadi ganará 38 000 habitantes habitantes, es decir un incremento del 1,7 %, y pasará a tener 2.265.936 habitantes, mientras que la Comunidad Foral de Navarra ganará 75.245 habitantes hasta alcanzar la cifra de 753 338 habitantes, lo que representa un incremento del 11,1 %.

Esta estadística señala que de mantenerse las tendencias demográficas actuales, Hego Euskal Herria ganaría población, aunque el crecimiento vegetativo, es decir los nacimientos menos las defunciones, seguiría siendo negativo.

En cuanto a la edad, la población de Hego Euskal Herria seguirá envejeciendo. El porcentaje de mayores de 65 años pasará del 25 % al 30 % en la Comunidad Autónoma Vasca y del 21 % al 26 % en Navarra.

Al igual que Hego Euskal Herria en el conjunto de España el saldo vegetativo negativo durante todo el periodo sería superado por el saldo migratorio positivo en la mayor parte de esos años, lo que provocaría un aumento de población debido exclusivamente a la migración internacional.

Trece comunidades aumentarán su población, lideradas por Baleares (19 %), la Comunidad Valenciana (19,0 %) y Murcia (17,2 %), mientras que que los descensos más acusados se darían en Asturias (4,1 %), Extremadura (3,4 %) y Castilla y León (0,7 %).

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka, guarda forestal: "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio Forestal de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más