Playas
Guardar
Quitar de mi lista

La playa de Zarautz, elegida mejor playa del Estado de 2024

Los lectores de la revista 'Condé Nast Traveler' la han preferido por delante de arenales como el de la Famara de Lanzarote o la Cala Saona de Formentera.
Playa de Zarautz. Foto: María Jesús Echeverría
Playa de Zarautz. Foto: María Jesús Echeverría

La playa de Zarautz ha sido elegida la mejor playa del Estado de este año 2024 por los lectores de la revista Condé Nast Traveler, que la han preferido por delante de arenales tan paradisíacos como el de la Famara de Lanzarote o la Cala Saona de Formentera, que han quedado en segundo y tercer lugar.

La publicación destaca este arenal por ser "la madre de todas las playas de surfistas". Detalla que es la más extensa de la costa de la Comunidad Autónoma Vasca, con 2.500 metros de longitud, y que "sus olas atraen a surferos de todo el mundo".

La revista admira también el "encantador paseo marítimo, el animado ambiente, los llamativos toldos, el entorno natural, la fina arena y la oferta gastronómica" de la villa y asegura que todo ello convierte a Zarautz "en un destino veraniego de los más apetecible".

El listado de las mejores diez playas del Estado se completa con Famara (Lanzarote), la cala Saona (Formentera), Valdevaqueros (Cádiz), Las Catedrales (Lugo), Los Locos (Cantabria), Calblanque (Murcia), Playa de Poo (Principado de Asturias), Playa Norte (Comunidad Valenciana) y Cala Fonda (Cataluña).

El concurso se ha desarrollado en varias fases. En la primera, el equipo de la revista eligió cuatro playas de cada comunidad autónoma como candidatas, de las que los lectores eligieron la mejor de cada una. Después, se eligió cuál es la mejor del Estado.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más