Playas
Guardar
Quitar de mi lista

La playa de Zarautz, elegida mejor playa del Estado de 2024

Los lectores de la revista 'Condé Nast Traveler' la han preferido por delante de arenales como el de la Famara de Lanzarote o la Cala Saona de Formentera.
Playa de Zarautz. Foto: María Jesús Echeverría
Playa de Zarautz. Foto: María Jesús Echeverría

La playa de Zarautz ha sido elegida la mejor playa del Estado de este año 2024 por los lectores de la revista Condé Nast Traveler, que la han preferido por delante de arenales tan paradisíacos como el de la Famara de Lanzarote o la Cala Saona de Formentera, que han quedado en segundo y tercer lugar.

La publicación destaca este arenal por ser "la madre de todas las playas de surfistas". Detalla que es la más extensa de la costa de la Comunidad Autónoma Vasca, con 2.500 metros de longitud, y que "sus olas atraen a surferos de todo el mundo".

La revista admira también el "encantador paseo marítimo, el animado ambiente, los llamativos toldos, el entorno natural, la fina arena y la oferta gastronómica" de la villa y asegura que todo ello convierte a Zarautz "en un destino veraniego de los más apetecible".

El listado de las mejores diez playas del Estado se completa con Famara (Lanzarote), la cala Saona (Formentera), Valdevaqueros (Cádiz), Las Catedrales (Lugo), Los Locos (Cantabria), Calblanque (Murcia), Playa de Poo (Principado de Asturias), Playa Norte (Comunidad Valenciana) y Cala Fonda (Cataluña).

El concurso se ha desarrollado en varias fases. En la primera, el equipo de la revista eligió cuatro playas de cada comunidad autónoma como candidatas, de las que los lectores eligieron la mejor de cada una. Después, se eligió cuál es la mejor del Estado.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más