VIOLENCIA MACHISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Los primeros indicios apuntan al marido, un exgendarme, en la desaparición de la mujer en Urruña

El marido, que se encuentra en prisión preventiva, disponía de varias armas en casa debido a su práctica de tiro deportivo. Es el principal sospechoso de un homicidio doloso.
Jerome Bourrier fiskala prentsaurrekoa
Rueda de prensa del fiscal Jerôme Bourrier. Foto de archivo: EITB Media

Los primeros indicios sobre la desaparición de una mujer en Urruña (Lapurdi) apuntan a un asesinato. Los investigadores tienen "pruebas solidas" para señalar a su marido como posible autor de un homicidio doloso, tal y como ha explicado este jueves el fiscal de Baiona, Jérome Bourrier, en rueda de prensa. Según explica Sud Ouest, la pareja se encontraba en proceso de separación, lo que aumenta las sospechas de los investigadores.

Según el fiscal, "hay pruebas solidas y contundentes que sugieren que Laure Zacchello está muerta". El marido, que se encuentra en prisión preventiva, es un exgendarme que disponía de varias armas en casa debido a su práctica de tiro deportivo. Algunas de estas armas no se han podido localizar en su domicilio, y su perfil, descrito como "frío, silencioso, sin empatía y sin preocuparse por la suerte de su esposa durante sus audiencias", refuerza las sospechas.

La desaparición de Zacchello se produjo el 21 de junio, en extrañas circunstancias. Esa tarde la hermana del principal sospechoso trató de ponerse en contacto con él, en vano, por lo que se desplazó hasta el domicilio. Encontró al hombre sin conocimiento, acostado boca abajo y con una herida en la nuca. No se observaron señales de robo en el lugar, pero los efectos personales de la mujer, incluido su bolso, teléfonos y su vehículo, fueron encontrados dentro de la casa. 

Los investigadores parecen descartar la hipótesis de un robo, un secuestro o una desaparición voluntaria. Además, las lesiones del hombre, podrían responder a una agresión simulada. Entre los elementos contextuales se encontraron escritos de Zacchello, que mencionan una discusión violenta ocurrida el 7 de febrero. También mencionó haber dormido en el sofá con sus hijos, su bolso al lado y objetos colocados en el suelo para escuchar a su pareja entrar a la habitación.

La policía ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para colaborar en la búsqueda de esta mujer, así como recabar cualquier pista o información que pueda ayudar a dar con su paradero.

Más noticias sobre sociedad

incendio vitoria-gasteiz lea dron drone
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Imágenes aéreas del incendio de la planta de LEA en Vitoria-Gasteiz

El gran incendio registrado esta tarde en la fábrica de productos de afeitado e higiene personal LEA en Vitoria-Gasteiz  se da por controlado porque no se espera que se extienda, aunque su completa extinción "llevará tiempo". El incendio, que no ha dejado heridos pero ha provocado el confinamiento de la población de dos barrios durante cerca de dos horas por el intenso humo, ha comenzado en torno a las 13:45 horas y su origen podría estar en un camión cisterna que estaba llevando productos químicos a la empresa, según han apuntado desde el Ayuntamiento.

VITORIA, 20/06/2025.- Un incendio ocurrido este viernes en la fábrica del productos de higinene personal LEA, en Vitoria, ha causado llamaradas de varios metros de altura y una densa columna de humo que es visible desde toda la ciudad. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un incendio en la fábrica de Lea ocasiona una gran columna de humo

Un incendio en la fábrica de productos de higiene personal de Lea, en Vitoria-Gasteiz, ha ocasionado una gran columna de humo negro visible desde toda la capital alavesa. Los trabajadores han abandonado la planta, donde los bomberos tratan de apagar el fuego y evitar que llegue a un depósito de oxígeno que contiene la fábrica. El Departamento de Seguridad ha solicitado a los vecinos que mantengan las ventanas cerradas.

Gente jendea neutro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La vivienda es la principal preocupación de la ciudadanía en Euskadi

La preocupación por la sanidad ha descendido en los últimos seis meses, pero sigue siendo el segundo tema que más preocupa (36 %), por delante del coste de la vida (34 %). Además, el Gobierno Vasco del lehendakari Pradales no alcanza el aprobado en la valoración de su primer año de gobierno (4,7).

Cargar más