MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Aita Mari sale del puerto de Pasaia y pone rumbo al Mediterráneo

Será la decimotercera misión, con el propósito de ayudar a las personas migrantes y refugiadas. La organización subraya que "es crucial" que la comunidad internacional "aborde las causas fundamentales de la migración forzada.
20240701113523_aita-mari_
18:00 - 20:00
Aita Mari deja el puerto de Pasaia y pone rumbo a su decimotercera misión en el Mediterráneo

El buque Aita Mari ha abandonado esta mañana el puerto de Pasaia para poner rumbo al puerto italiano de Siracusa en nueva decimotercera misión de rescate en el Mediterráneo Central. 

El atunero vasco convertido en buque de rescate ha zarpado a las 09:20 horas. Antes de la salida, la portavoz del Aita Mari, Amaia Iguaran, ha explicado a EiTB Media que al tratase del mes de julio esperan encontrarse con más personas migrantes en el Mediterráneo. En este sentido, ha señalado que tienen constancia de que en estos últimos días otros buques han rescatado a bebes, menores y mujeres.

La tripulación de esta decimotercera misión está conformada por 8 profesionales de la mar y 6 voluntarios (dos sanitarias, una fotoperiodista y tres socorristas).

20240701122046_amaia-iguaran-aita-mari_
18:00 - 20:00

"Tras dos meses de recorrido por aguas vascas, dando a conocer el proyecto y la dura realidad que las personas migrantes y refugiadas se encuentran en el Mediterráneo a toda la ciudadanía, partimos agradecimos por la acogida recibida y el apoyo y solidaridad que nuestro pueblo nos ha demostrado", según ha informado en una nota la organización de Salvamento Marítimo Humanitario.

Desde la organización subrayan que "es crucial" que la comunidad internacional, incluidos los estados, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil, "aborden las causas fundamentales de la migración forzada y ofrezcan respuestas adecuadas".

En este sentido, aseguran que continuarán con su labor de asistencia humanitaria en el Mediterráneo mientras no se produzcan cambios, pues "la respuesta a esta crisis no puede ser de indiferencia".

"Si deseamos un futuro diferente, donde todas las personas tengan la oportunidad de vivir con dignidad y seguridad, debemos actuar con urgencia y compromiso frente a la crisis migratoria actual" añade la organización de Salvamento Marítimo Humanitario. 

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más