El Alarde paritario desfila por las calles de Irun con normalidad
Los iruneses han celebrado este domingo su día más especial, la festividad de San Marcial, en la que han desfilado el Alarde mixto o paritario y el Alarde tradicional.
Pese a los cielos cubiertos, la lluvia no ha hecho su aparición en ninguna de las dos arrancadas y tanto el alarde tradicional, que ha partido de la plaza de Urdanibia a las 07:40 horas, como el mixto, que lo ha hecho a las 10:30 horas, se han podido contemplar desde las aceras sin recurrir a los paraguas.
El Alarde tradicional, compuesto por 19 compañías con unos 6500 soldados y sus 19 cantineras, ha comenzado el desfile puntual desde la plaza Urdanibia. Los soldados han hecho el recorrido con normalidad. Tras pasar revista a las tropas, éstas han realizado las tradicionales descargas. A continuación, los soldados se han dirigido a la Iglesia Juncal para regresar más tarde a la plaza Urdanibia.
Por su parte, el Alarde igualitario ha salido del citado punto minutos más tarde de lo previsto, desfilando también sin incidentes y arropado por cientos de personas. Los soldados han realizado las tradicionales descargas después de pasar revista su general.
En él han participado algo más de 2200 personas, y han llegado a la plaza de San Juan, donde se encuentra la casa consistorial, con el suelo ya seco. Allí se han podido escuchar irrintzis y gritos de "Alardean, emakumeak".
La generala de este desfile, Maite Bergara, ha entrado al galope en la plaza y, tras ella, el resto de mandos del desfile mixto, que ha recibido la bandera de la ciudad de manos de la concejala de Elkarrekin Irun Thania Pazos.
Apoyo de la alcaldesa
Cristina Laborda, la alcaldesa de la localidad, ha presenciado ambos desfiles desde la balconada del Ayuntamiento, y ha deseado que todos vivan la jornada "en convivencia, respeto y con ilusión".
El socialista José Antonio Santano recibió al alarde mixto el año pasado por primera vez, y hoy su sucesora y compañera de partido ha repetido este gesto ante "dos formas de vivir los alardes: una mayoritaria y otra minoritaria, y las dos totalmente legales", ha dicho.
"Hoy la gran protagonista es la ciudad, es la fiesta y con eso nos tenemos que quedar, que todos los irundarras vivan la fiesta en convivencia, respeto y con ilusión", ha señalado la regidora guipuzcoana al término del desfile mixto, en el que las mujeres, al contrario que el tradicional, también participan como escopeteras.
Emakunde cree que se vive "un momento decisivo"
Por su parte, Miren Elgarresta, la directora de Emakunde, ha considerado que nos encontramos en "un momento histórico para lograr que las siguientes generaciones puedan celebrar una fiestas realmente igualitarias".
De esta manera, Emakunde ha mostrado su apoyo a este Alarde y le ha brindado su colaboración para facilitar que las mujeres puedan participar, "en condiciones de igualdad con los hombres, en un acto público, festivo, popular y participativo como este".
En opinión de la directora de Emakunde, es "muy importante consolidar y afianzar los avances hacia la igualdad en la fiesta que la sociedad percibió el año pasado" y ha abogado por seguir dando pasos a través del "diálogo, el acuerdo y la colaboración".
Representación institucional en Irun
En el balcón del Ayuntamiento se encontraban, además de miembros de la corporación municipal, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, del PNV, que ha presenciado asimismo los dos alardes, y la diputada foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, la socialista Azahara Domínguez.
"En el día de San Marcial recibimos a todos los iruneses que participan en los desfiles. Que hoy sea un nuevo paso en el camino de unir a la ciudadanía en torno al partido y entenderse unos a otros", ha destacado Mendoza.
La normalidad ha sido la tónica en esta mañana, en el que también se han acercado a Irun algunos representantes políticos para dar su apoyo a las mujeres que defienden la participación igualitaria.
También han acudido representantes de EH Bildu, entre ellos la portavoz de la coalición en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Maddalen Iriarte, que ha destacado que cada vez son más "las voces a favor de un alarde público, igualitario y único" y ha dado las gracias por ello a quienes desde 1997 trabajan por "allanar el camino".
La coordinadora general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, se ha pronunciado también en ese sentido y ha dicho que, aunque en los últimos años se han dado avances, es preciso que "se sigan dando pasos importantes desde todas las instituciones públicas y desde el Ayuntamiento de Irun". "Este puede ser un ejemplo de cómo en Euskadi se avanza en el disfrute en igualdad de las fiestas. En un momento además en el que la extrema derecha está empeñada en retroceder y quitar derechos a las mujeres", ha recalcado.
Y no han faltado dirigentes de Ezker Anitza-IU como su líder en Gipuzkoa Arantza González, que ha manifestado "que la igualdad total se dará cuando hombres y mujeres compartan un mismo Alarde, ya que no puede haber ámbitos ajenos a la igualdad, ni siquiera las fiestas".
Con esta fiesta, Irun recuerda a las tropas irunesas en la batalla de San Marcial que finalizó el 30 de junio de 1522 con la derrota de los soldados franceses en la Peña de Aldabe, evitando que se hicieran con el control de la ciudad fronteriza.
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.