El Alarde paritario desfila por las calles de Irun con normalidad
Los iruneses han celebrado este domingo su día más especial, la festividad de San Marcial, en la que han desfilado el Alarde mixto o paritario y el Alarde tradicional.
Pese a los cielos cubiertos, la lluvia no ha hecho su aparición en ninguna de las dos arrancadas y tanto el alarde tradicional, que ha partido de la plaza de Urdanibia a las 07:40 horas, como el mixto, que lo ha hecho a las 10:30 horas, se han podido contemplar desde las aceras sin recurrir a los paraguas.
El Alarde tradicional, compuesto por 19 compañías con unos 6500 soldados y sus 19 cantineras, ha comenzado el desfile puntual desde la plaza Urdanibia. Los soldados han hecho el recorrido con normalidad. Tras pasar revista a las tropas, éstas han realizado las tradicionales descargas. A continuación, los soldados se han dirigido a la Iglesia Juncal para regresar más tarde a la plaza Urdanibia.
Por su parte, el Alarde igualitario ha salido del citado punto minutos más tarde de lo previsto, desfilando también sin incidentes y arropado por cientos de personas. Los soldados han realizado las tradicionales descargas después de pasar revista su general.
En él han participado algo más de 2200 personas, y han llegado a la plaza de San Juan, donde se encuentra la casa consistorial, con el suelo ya seco. Allí se han podido escuchar irrintzis y gritos de "Alardean, emakumeak".
La generala de este desfile, Maite Bergara, ha entrado al galope en la plaza y, tras ella, el resto de mandos del desfile mixto, que ha recibido la bandera de la ciudad de manos de la concejala de Elkarrekin Irun Thania Pazos.
Apoyo de la alcaldesa
Cristina Laborda, la alcaldesa de la localidad, ha presenciado ambos desfiles desde la balconada del Ayuntamiento, y ha deseado que todos vivan la jornada "en convivencia, respeto y con ilusión".
El socialista José Antonio Santano recibió al alarde mixto el año pasado por primera vez, y hoy su sucesora y compañera de partido ha repetido este gesto ante "dos formas de vivir los alardes: una mayoritaria y otra minoritaria, y las dos totalmente legales", ha dicho.
"Hoy la gran protagonista es la ciudad, es la fiesta y con eso nos tenemos que quedar, que todos los irundarras vivan la fiesta en convivencia, respeto y con ilusión", ha señalado la regidora guipuzcoana al término del desfile mixto, en el que las mujeres, al contrario que el tradicional, también participan como escopeteras.
Emakunde cree que se vive "un momento decisivo"
Por su parte, Miren Elgarresta, la directora de Emakunde, ha considerado que nos encontramos en "un momento histórico para lograr que las siguientes generaciones puedan celebrar una fiestas realmente igualitarias".
De esta manera, Emakunde ha mostrado su apoyo a este Alarde y le ha brindado su colaboración para facilitar que las mujeres puedan participar, "en condiciones de igualdad con los hombres, en un acto público, festivo, popular y participativo como este".
En opinión de la directora de Emakunde, es "muy importante consolidar y afianzar los avances hacia la igualdad en la fiesta que la sociedad percibió el año pasado" y ha abogado por seguir dando pasos a través del "diálogo, el acuerdo y la colaboración".
Representación institucional en Irun
En el balcón del Ayuntamiento se encontraban, además de miembros de la corporación municipal, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, del PNV, que ha presenciado asimismo los dos alardes, y la diputada foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, la socialista Azahara Domínguez.
"En el día de San Marcial recibimos a todos los iruneses que participan en los desfiles. Que hoy sea un nuevo paso en el camino de unir a la ciudadanía en torno al partido y entenderse unos a otros", ha destacado Mendoza.
La normalidad ha sido la tónica en esta mañana, en el que también se han acercado a Irun algunos representantes políticos para dar su apoyo a las mujeres que defienden la participación igualitaria.
También han acudido representantes de EH Bildu, entre ellos la portavoz de la coalición en las Juntas Generales de Gipuzkoa, Maddalen Iriarte, que ha destacado que cada vez son más "las voces a favor de un alarde público, igualitario y único" y ha dado las gracias por ello a quienes desde 1997 trabajan por "allanar el camino".
La coordinadora general de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, se ha pronunciado también en ese sentido y ha dicho que, aunque en los últimos años se han dado avances, es preciso que "se sigan dando pasos importantes desde todas las instituciones públicas y desde el Ayuntamiento de Irun". "Este puede ser un ejemplo de cómo en Euskadi se avanza en el disfrute en igualdad de las fiestas. En un momento además en el que la extrema derecha está empeñada en retroceder y quitar derechos a las mujeres", ha recalcado.
Y no han faltado dirigentes de Ezker Anitza-IU como su líder en Gipuzkoa Arantza González, que ha manifestado "que la igualdad total se dará cuando hombres y mujeres compartan un mismo Alarde, ya que no puede haber ámbitos ajenos a la igualdad, ni siquiera las fiestas".
Con esta fiesta, Irun recuerda a las tropas irunesas en la batalla de San Marcial que finalizó el 30 de junio de 1522 con la derrota de los soldados franceses en la Peña de Aldabe, evitando que se hicieran con el control de la ciudad fronteriza.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.