Deniegan el asilo a un ciudadano saharaui que llevaba 10 días en el Aeropuerto de Bilbao
La Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio de Interior español ha denegado el asilo a un ciudadano saharaui que ha permanecido diez días en el Aeropuerto de Bilbao, según ha informado la Delegación del Gobierno español en Euskadi.
Esta persona llegó al Aeropuerto de Bilbao hace diez días en un vuelo procedente de Marruecos y no contaba con los permisos en regla. Una vez en tierra, solicitó asilo por motivos políticos y desde entonces residía en la sala de no admitidos del aeropuerto vizcaíno. En principio, será devuelto este jueves a Marruecos.
Por su parte, Javier Galparsoro, presidente de Zehar-Errefuxiatuekin, ha ofrecido una rueda de prensa para contar más detalles de lo ocurrido. Se trata de un saharaui de 20 años, con pasaporte en regla, que llegó a Bilbao en la primera escala de un vuelo con destino final La Habana, y otra escala previa en Madrid.
La Policía Nacional le notificó la denegación de entrada en Bilbao, pero ante esa situación el joven decidió solicitar asilo, que tenía previsto reclamar a su llegada a Madrid. En ese momento, la notificación en la que se le deniega la entrada quedó en suspenso, y su petición fue remitida a Madrid.
"La oficina de asilo tiene un plazo de cuatro días para notificar la admisión o no admisión de la solicitud de asilo, así como la denegación de la solicitud. En un primer momento le fue denegada, y se pidió analizar su situación de nuevo. Es ahí cuando ACNUR señala que en su condición de saharaui tiene derecho de asilo y puede pedir acogerse al Estatuto de los Apátridas, que se rige por otra normativa diferente", ha explicado Galparsoro.
El presidente de Zehar-Errefuxiatuekin sostiene que la tramitación aún no se ha resuelto, si bien la denegación inicial a la petición de asilo no ha sido modificada por ahora. Así las cosas, la Policía considera que tiene vía libre para poder ejecutar la deportación.
El joven teme ser encarcelado en el momento en el que llegue a Marruecos, al considerarse un activista político perseguido. Por ello, pide al Gobierno español que suspenda la deportación, al tiempo que continúa en marcha la solicitud del estatuto de apátrida.
En paralelo, Galparsoro ha anunciado que "el equipo jurídico está planteando una batería de recursos ante la Audiencia Nacional contra esa denegación de asilo". "Confiamos en que estime la medida cautelosísima y pueda autorizar su entrada en España con carácter provisional, a la espera del recurso contra la denegación de asilo y a la espera de la petición de apátrida que va a tardar más tiempo en resolverse" ha dicho.
Zehar-Errefuxiatuekin reclama que se permita al joven saharaui, estudiante de Derecho y con familia acogida como refugiada en Francia, aportar más documentación que acredite su condición de refugiado, junto a las pruebas de persecución por parte de Marruecos.
A no ser que se tome alguna decisión de última hora, el hombre será deportado este jueves en un vuelo que saldrá del Aeropuerto de Loiu, a las 07:00 horas, con destino Marrakech (Marruecos).
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.