Vivienda
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España obligará a justificar los motivos para hacer un contrato temporal de alquiler

Los contratos de alquiler de temporada deberán inscribirse en un registro donde queden clara la motivación y la duración, con el objetivo de que no se sortee la Ley de Vivienda.
orain-default-image

El Gobierno de España pretende hacer obligatorio justificar los motivos para hacer contratos de alquileres temporales, mediante un real decreto urgente para desarrollar un artículo de la Ley de Arrendamientos Urbanos.

Según ha avanzado la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, los contratos de alquiler temporal tendrán que registrarse en una plataforma, que estará lista antes de 2025, donde se centralizarán todos los tipos de alquiler a través de plataformas (de corta duración, turísticos, de habitaciones...).

Según ha explicado, el Gobierno busca dar seguridad jurídica y garantías para salvaguardar los contratos de alquiler de temporada para lo que realmente son, temporales, dado el auge que está registrando esta modalidad para sortear la Ley de Vivienda y las tensiones que está provocando en el mercado residencial, en términos de acceso a una vivienda y de precios.

Vivienda espera tener el decreto listo a finales de verano. A modo de ejemplo, la ministra ha indicado que, para un curso escolar, el contrato temporal será de unos 9 meses, y, para un festival, de unos días.

Además, Rodríguez ha subrayado que se va a modificar la redacción de la Ley de Propiedad Horizontal para sean a las comunidades de propietarios quienes puedan autorizar o vetar pisos turísticos en sus fincas. Asimismo, se busca que el alquiler turístico sea una actividad económica más y tenga los mismos criterios fiscales, como el IVA.

El Ministerio de Vivienda va a iniciar una ronda de contactos con los grupos parlamentarios, los sectores afectados, plataformas en línea y agentes sociales. "Con este drama no se puede mirar hacia otro lado y tenemos que actuar todos", ha apuntado la ministra.

Rodríguez también ha hecho un llamamiento a todas las administraciones donde exista esta problemática para que se pongan manos a la obra y pongan todos los recursos para garantizar el derecho a la vivienda.

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X