El joven saharaui será deportado a Marruecos mañana, tras rechazar la AN tomar medidas cautelares
El ciudadano saharaui de 20 años que permanece en el Aeropuerto de Bilbao desde el pasado 23 de junio será deportado mañana, viernes, una vez la Audiencia Nacional ha rechazado tomar medidas cautelares ante el recurso interpuesto a la denegación de asilo. El joven se ha declarado en huelga de hambre.
Según argumenta la Audiencia Nacional, del relato del joven saharaui no se desprende riesgo grave, inminente y actual para el solicitante de asilo suficiente para tomar medidas cautelares, ya que no es una representante destacado de los saharuis y solo aduce haber participado en manifestaciones. Además, califica el relato de falto de concreción.
"Aun cuando el actor afirma que ha sido detenido por participar en manifestaciones a favor del pueblo saharaui, no disponemos de más indicio al respecto que unas fotografías de un grupo de simpatizantes y de un teléfono roto", explica.
11 días en el aeropuerto de Loiu
En un principio estaba previsto que el activista subiera al avión que ha salido a las 07:00 horas desde el Aeropuerto de Bilbao con destino Marrakech (Marruecos). Sin embargo, tras serle denegada la petición inicial de asilo, su equipo jurídico planteó una batería de recursos ante la Audiencia Nacional para que pueda autorizar su entrada en España con carácter provisional.
Así, una vez rechazado el recurso, el activista saharaui será deportado a Marruecos este viernes. El joven teme ser encarcelado nada más llegar a Marruecos, ya que asegura ser un activista político perseguido.
Las asociaciones Ongi Etorri Errefuxiatuak y Mugak Zabalduz también han denunciado que el Gobierno español haya denegado la petición de asilo al joven saharaui. Dicen que la decisión que se ha tomado no está basada en la legislación y piden que se paralice su deportación, ya que consideran que está en juego la vida del joven.
Por su parte, Acnur ha señalado que, como saharaui, tiene derecho a asilo y puede solicitar la condición de apátrida.
En este contexto, Zehar-Errefuxiatuak pide que se permita la presentación de más documentación que acredite que es refugiado al tratarse de un activista perseguido.
El joven saharaui llegó a Loiu la víspera de San Juan y desde entonces permanece sin ser admitido, ya que el Gobierno español no aceptó la petición inicial de asilo cursada por él.
Más noticias sobre sociedad
El 52 % de la ciudadanía de Pamplona está de acuerdo con las corridas de toros y el 46 %, en contra
Dentro de quienes sí quieren las corridas de toros, un 31 % se muestra totalmente de acuerdo y un 20,6 % más bien de acuerdo. Por el contrario, entre el no, un 26,3 % se muestra en total desacuerdo con su celebración y un 19,3 % más bien en desacuerdo. Un 2% de la población no se manifiesta.
Los 'Nobel satíricos' reconocen un estudio sobre el alcohol como herramienta para los idiomas
Científicos de Países Bajos, Reino Unido y Alemania se hicieron con el Ig Nobel de la Paz por su investigación que ha concluido que un pequeño sorbo de alcohol a veces mejora la capacidad de hablar en un idioma extranjero, si bien porque parece aumentar la confianza en uno mismo.
Osakidetza comenzará en octubre las obras del nuevo edificio de consultas externas en el hospital de Basurto
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco invertirá en esta nueva infraestructura 135 millones de euros, tendrá una superficie de 38 000 metros cuadrados, distribuidos en dos bloques que albergarán alrededor de 175 consultas y su construcción durará tres años.
Multas de hasta 9900 euros para los siete acusados de coacciones contra el proyecto Aroztegia
La magistrada ha absuelto a los encausados del delito de grupo criminal imputado por las acusaciones, ya que, tras analizar “la abundante prueba testifical y documental”, no se puede acreditar la existencia de un delito de grupo criminal, para el cual resulta “imprescindible” la concertación.
Las dietas especiales adaptadas transforman para siempre los menús escolares
Cada vez es más frecuente la necesidad de dietas especiales en los comedores escolares, ya sea por motivos religiosos, intolerancias, alergias a determinados alimentos y otros problemas de salud. 1 de cada 8 del alumado que acuden a la jangela en los centros educativos vascos, come un menú distinto al resto.
Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina
En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.