Solicitante de asilo
Guardar
Quitar de mi lista

El joven saharaui será deportado a Marruecos mañana, tras rechazar la AN tomar medidas cautelares

La Audiencia Nacional ha rechazado tomar medidas cautelares ante el recurso del ciudadano saharaui contra la denegación de asilo, por lo que, según lo previsto por la Policía Nacional, será deportado en el próximo vuelo a Tánger, el viernes por la tarde. El joven se ha declarado en huelga de hambre.
aeropuerto bilboko aireportua-loiu-bilbao-efe
Aeropuerto de Bilbao, en una foto de archivo. Foto: EFE

El ciudadano saharaui de 20 años que permanece en el Aeropuerto de Bilbao desde el pasado 23 de junio será deportado mañana, viernes, una vez la Audiencia Nacional ha rechazado tomar medidas cautelares ante el recurso interpuesto a la denegación de asilo. El joven se ha declarado en huelga de hambre.

Según argumenta la Audiencia Nacional, del relato del joven saharaui no se desprende riesgo grave, inminente y actual para el solicitante de asilo suficiente para tomar medidas cautelares, ya que no es una representante destacado de los saharuis y solo aduce haber participado en manifestaciones. Además, califica el relato de falto de concreción.

"Aun cuando el actor afirma que ha sido detenido por participar en manifestaciones a favor del pueblo saharaui, no disponemos de más indicio al respecto que unas fotografías de un grupo de simpatizantes y de un teléfono roto", explica.

11 días en el aeropuerto de Loiu

En un principio estaba previsto que el activista subiera al avión que ha salido a las 07:00 horas desde el Aeropuerto de Bilbao con destino Marrakech (Marruecos). Sin embargo, tras serle denegada la petición inicial de asilo, su equipo jurídico planteó una batería de recursos ante la Audiencia Nacional para que pueda autorizar su entrada en España con carácter provisional.

Así, una vez rechazado el recurso, el activista saharaui será deportado a Marruecos este viernes. El joven teme ser encarcelado nada más llegar a Marruecos, ya que asegura ser un activista político perseguido.

Las asociaciones Ongi Etorri Errefuxiatuak y Mugak Zabalduz también han denunciado que el Gobierno español haya denegado la petición de asilo al joven saharaui. Dicen que la decisión que se ha tomado no está basada en la legislación y piden que se paralice su deportación, ya que consideran que está en juego la vida del joven.

Por su parte, Acnur ha señalado que, como saharaui, tiene derecho a asilo y puede solicitar la condición de apátrida.

En este contexto, Zehar-Errefuxiatuak pide que se permita la presentación de más documentación que acredite que es refugiado al tratarse de un activista perseguido.

El joven saharaui llegó a Loiu la víspera de San Juan y desde entonces permanece sin ser admitido, ya que el Gobierno español no aceptó la petición inicial de asilo cursada por él.

Más noticias sobre sociedad

VITORIA (ESPAÑA), 18/09/2025.- Decenas de personas se han manifestado este jueves alrededor del Parlamento Vasco, en Vitoria, para exigir a las instituciones y empresas un boicot real hacia Israel y como una muestra de apoyo más al pueblo de Palestina. EFE/ Adrián Ruiz-Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Miles de personas salen a la calle en Hegoalde a favor de Palestina

En Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona han comenzado a las siete de la tarde las movilizaciones organizadas con motivo de la Jornada de la Lucha por Palestina. La convocatoria se ha materializado en respuesta a la iniciativa internacional llevada a cabo por el Movimiento Global para Gaza y la Global Sumud Flotilla bajo el lema "Rompamos el bloqueo de Gaza. Defendamos la Global Sumud Flotilla". A la mañana también se han movilizado en Vitoria-Gasteiz, frente al Parlamento Vasco. 

Cargar más