Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

Martínez cree que para tener un sistema de salud fuerte "tenemos que tener una atención primaria de calidad"

El consejero de Salud del Gobierno Vasco ha dicho que es prioritario "escuchar a los profesionales" para tomar decisiones adecuadas.
alberto martinez repelega efe
18:00 - 20:00
Martínez: ''Para poder tener un sistema de salud fuerte tenemos que tener una atención primaria de calidad''

El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha subrayado la importancia de tener una "atención primaria de calidad" para poder tener "un sistema de salud fuerte", para lo que ha puesto como prioritario "escuchar a los profesionales" antes de tomar las decisiones.

En su primer acto oficial como consejero de Salud, Martínez ha acudido al centro de salud de Repélega, en Portugalete (Bizkaia), que es justamente el que le corresponde como ciudadano, y ha querido con esa presencia mostrar "un compromiso con una Osakidetza cercana".

A preguntas de los periodistas, tras visitar el centro y hablar con los profesionales, ha explicado que "el 85 % de nuestras patologías" se resuelven en la atención primaria, con lo que ha subrayado su importancia para tener "un sistema de salud fuerte".

Para mejorar la situación actual, el consejero ha dicho que quiere "escuchar a los profesionales", que es una de sus prioridades para después tomar decisiones.

Respecto a la falta de médicos en los centros, ha dicho que el retraso del proceso MIR de la actual promoción de mayo a septiembre dificulta disponer de médicos, y ha culpado al Ministerio español de Salud de que no se haya podido terminar "dos meses antes".

Asimismo, Martínez ha declarado que "la sociedad ha avanzado mucho más rápido" que Osakidetza, y que la demanda ahora es mayor por las tasas de envejecimiento y cronicidad, que son especialmente altas en la CAV.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más